Holaaa! Si te interesa conocer un poco más sobre tratamientos para deshacerte de los puntos negros, has llegado al lugar indicado, ¡Me alegra que estés a punto de leer este post que con gusto escribí para ti!, ¡No perdamos tiempo y empecemos! 😄
Estas son una combinación de suero, sebo, células muertas y contaminación que se acumulan en la piel y hace que las aberturas de estos se obstruyan y aparezcan las espinillas abiertas o cerradas como granos blancos en la piel.

Se denominan habitualmente espinillas, puntos blancos o poros obstruidos. Los poros obstruidos pueden estar abiertos (puntos negros) o cerrados (con frecuencia, granos blancos que se extienden bajo la piel).
Aparecen sin importar su tipo o edad. En consecuencia, no solo se aplican exclusivamente a las personas con la piel grasa, acneica o inflamada.
Los puntos negros, como te he mencionado, pueden aparecer en cualquier tipo de piel. Sin embargo, con respecto a la piel inflamada (acneica) o grasa, regularmente pueden formar varias erupciones de forma insoportable, con dolor y pus supurante. Para esta situación, lo ideal ir al especialista en dermatología.

Las terapias dermatológicas te ayudarán a controlar los brotes de la piel, los poros obstruidos y puntos negros.
Sin duda, el especialista te sugerirá que trates tu piel con los productos cosméticos adecuados y, sobre todo, con una limpieza o acondicionamiento (tonificación) habitual de tu rostro. Las cremas faciales específicas te ayudarán igualmente.
Ante todo, ten un cuidado facial constante, limpia tu cutis y aplica tónico. También los puedes combatir con un cosmetólogo como lo te indiqué anteriormente.
Conoce algunos tratamientos magníficos para eliminarlas. Quizá las mejores armas en la batalla contra los puntos negros sean, obviamente, una limpieza manual profunda muy buena.
Puedes limpiar de manera profunda y completamente la piel con un cosmetólogo eventualmente. Es el tratamiento primario que puedes hacerte en Balance Spa y te lo sugerimos si tienes piel grasa o con acné.
¡Mira a continuación los diferentes tratamientos reconstituyentes y cosmetológicos para tratar las espinillas, puntos negros, puntos blancos y granitos de una vez!
En la lucha contra las espinillas, la limpieza facial legítima y estándar es vital. Realízate a diario una limpieza nocturna con productos de belleza purificadores suaves. De este modo, limpias la piel del exceso de sebo creado y de los contaminantes que eligen la superficie de tu piel durante el día. Además, después de cada salida, vale la pena limpiar completamente tu rostro de los agentes contaminantes.
Tras la limpieza de tu cutis, se prescribe utilizar un tónico. Su función es restablecer el pH legítimo de la piel. Además, el tónico ayuda a exfoliar, renovar y a cerrar los poros desarrollados.
Asimismo, vale la pena ocuparse de la correcta hidratación de tu piel con una crema cosmética adecuada. Te recuerdo que esta debe ser elegida conforme el tipo de tu piel.

Asimismo, se prescribe la exfoliación una vez por semana. Debido a esto, el exceso de epidermis muerta se renovará, por lo tanto, las vías de salida de los folículos pilosos no serán obstruidas. Puedes elegir entre los peelings basados en ácidos que te controlen la emisión de sebo o los peelings mecánicos más abrasivos o fuertes.
En caso de que tu piel sea excepcionalmente sensible, te recomiendo elegir un peeling enzimático.
Que elijas los productos dermatológicos adecuados para la cosmética diaria también te ayudará en la lucha contra las espinillas que aparecen de forma desmedida. Debes elegir aquellos que tienen una combinación ligera y no grasa. Esto se aplica tanto a las bases de maquillaje y fluidos cosméticos.
Uno de los protocolos más utilizados si quieres prescindir de las espinillas es la microdermoabrasión.
Es un peeling mecánico que consiste en un delicado raspado en la epidermis de la capa córnea. Con un extraordinario artilugio dotado de un cabezal de piedras preciosas (diamante), se extrae el punto más alto de la epidermis, animándola posteriormente a crear nuevas células. En consecuencia, los poros abiertos se cierran y la secreción innecesaria de sebo disminuye aparentemente.
Este es un método a nivel de superficie con puntas muy finas de diamante. Consiste en renovar la piel con un cabezal extraordinario y especial con partículas muy finas que se clasifican por tamaños en micras que se seleccionan por el tipo de piel y zonas exfoliar.
Es desaconsejable si tienes piel delicada, sensible, que se irrita fácilmente o con alteraciones vasculares.
Después de la microdermoabrasión, tu piel se recupera tras unos días. En definitiva, es un método que incluye el raspado suave y fino de la capa superior de la epidermis y, por lo tanto, renueva la piel.
Los adecuados hábitos en la limpieza cutánea y la utilización de productos ligeros de cuidado de la belleza generalmente no permiten deshacerse totalmente de las espinillas. Especialmente cuando los poros obstruidos han sido evidentes en la piel durante bastante tiempo y se hayan ignorado los cuidados diarios. En tales casos, merece que te reúnas con un dermatólogo clínico.
Otra metodología que una cosmetóloga puede sugerir es el peeling por cavitación o peeling ultrasónico, que limpia los poros con una forma delicada que utiliza ondas. Estas ondas separan las contaminaciones de la piel y, por lo tanto, son fáciles de eliminar.
Este método se sugiere esencialmente para pieles con cuperosis o sensibles. Las ondas ultrasónicas estimulan el rostro. El poder de las ondas se usa de acuerdo con las necesidades de cada paciente.
Tras el tratamiento, tu piel quedará completamente purificada, limpia y lisa. Debido a una pequeña probabilidad de contaminación del rostro, el tratamiento puede repetirse solo una vez al mes o hacer una al mes y un pequeño retoque o mantenimiento.
La exfoliación o peeling con ácido mandélico y las exfoliaciones químicas son otros tratamientos que vale la pena utilizar, suponiendo que necesitas disminuir los poros obstruidos notables y realizar una limpieza. Aquí, el cosmetólogo elegirá el enfoque y el tipo de ácidos dependiendo del tipo de piel.
Este tratamiento permite mantener un peeling legítimo de tu epidermis, purificar y limpiar tu piel. Antes de poner el ácido mandélico, se aplica una preparación especial para ajustar el pH de tu piel. El restaurador puede estar en la piel durante unos 30 minutos. A continuación, se lava y se humecta la piel con una excelente crema con filtro UV o pantalla solar.
En estas exfoliaciones químicas, los ácidos más utilizados son el mandélico (es suave y apto para pieles vulnerables), el salicílico (es antiinflamatorio y sugerido para la piel con acné) y los ácidos pirúvico y glicólico que son más fuertes y agresivos.
Ya para terminar, te comparto el último tratamiento de los 5 que te ofrecí en este post, un tratamiento efectivo que demuestra como los puntos negros también se pueden combatir con el láser de CO2. Su luz disminuye las espinillas al eliminar sebo en exceso que llena los folículos pilosos.

Durante la técnica, se eliminan además tus órganos o glándulas sebáceas, por lo que la mugre y contaminación no se acumulará en tu piel.
Esto implica que una vez eliminados, los poros obstruidos o puntos negros no volverán a aparecer en un lugar similar.
¡Si este post te sirvió de algo, no dudes en compartirlo con tus amigas y amigos!
Si lo deseas, también puedes agregar información, compartirnos tus dudas, inquietudes y opiniones de estos y otros tratamientos que conozcas en los comentarios.
¡Un Abrazo 🤗 y hasta el próximo post!