• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 8 meses
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura
En este momento estás viendo Acabar con las espinillas y poros aumentados
Limpieza facial y remedios caseros útiles para acabar con las espinillas y poros aumentados

Holaaa! ¡Si estás aquí es muy probable que quieras acabar con las espinillas!, entonces te recomiendo que leas este post completo para que te prepares y le ganes lo antes posible la batalla a las espinillas. ¡Todas y todos por un cutis limpio, sano y bello, uníos! 🤗

Publicidad
 

¿Qué son las espinillas?

Las espinillas son el nombre normal para los granos juveniles, pero también pueden aparecer en adultos y ancianos. Son provocadas porque las vías de escape de los folículos pilosos se obstruyen.

En consecuencia, las lesiones blancas u oscuras se aprecian como puntos que se ven fácilmente y de forma desagradable.

Las espinillas nos salen en igualdad de condiciones tanto a chicas como a chicos y evidentemente son lo peor para la gente que aprecia verse bien y con un cutis impecable.

Casi todo el mundo desea una piel suave y perfecta, pero aunque no lo deseemos, en la superficie aparecen regularmente cambios, granos o puntos negros.

Estos son evidentes de muy cerca, y pueden provocar temor, inseguridad y falta de autoestima.

Las espinillas realmente son un problema que se ve regularmente por quienes tienen la piel grasa o con inclinaciones a piel acneica.

Además del hecho de que las espinillas tengan un aspecto poco atractivo, también están efectivamente sobre infectadas con bacterias, lo que provoca llagas y granos que se pueden inflamar y son más difíciles de tratar.

Entonces, ¿cómo deshacernos de estos incómodos granitos y protegernos del debilitamiento de nuestra piel? ¡Te presento soluciones viables para los granitos y espinillas!

Te darás cuenta de algunas formas demostradas para disminuir los puntos negros. Pero primero conozcamos cómo se forman.

 

La batalla contra las espinillas: ¿cómo se forman?

Las espinillas aparecen regularmente en los lugares donde hay más glándulas sebáceas, por lo que los verás alrededor de la mandíbula, la nariz y la sien o frente, incluso en pieles secas, pueden aparecer.

Estas espinillas son poros obstruidos de la cara, fundamentalmente por consecuencia de la creación masiva de grasa (sebo) por parte de estos órganos sebáceos.

A los poros cerrados les gusta expandirse y convertirse en “granos“. Lo anterior, debido a la forma en que dicho grano puede ser degradado o contaminado con bacterias, ya que los microorganismos se encuentran normalmente en la capa externa y epidérmica de la piel.

Estas se dividen en dos tipos, puntos negros que son abiertos y puntos blancos que son cerrados. Los más evidentes son los primeros.

Su tono característico (opaco y oscuro) se debe a la queratina presente en las células epidérmicas muertas durante el contacto con el aire se oxida, y la piel muerta junto con el sebo también se oxida.

Por otra parte, los puntos cerrados aparecen como una papilla blanca aparente bajo la capa externa y epidérmica de la piel. Surgen cuando la glándula está cerrada y se acumula la capa córnea.

Las espinillas aparecen regularmente en la piel con grasa, inclinada a la inflamación (acné) o incluso piel sucia.

También, en los años de la pubertad, las variaciones a nivel hormonal son las responsables de la emisión exagerada de sebo y del desprendimiento inusual de la epidermis.

No obstante, más adelante, las espinillas se generan por abandonar la limpieza regular, la utilización de productos de belleza desaconsejados, un régimen alimenticio incorrecto o cosméticos excesivamente intensos.

Los poros obstruidos, además de deberse a problemas hormonales, también se deben a condiciones hereditarias y a una piel grasa o mixta. Además, la insuficiencia de nutrientes, el estrés y el aire sucio afectan enormemente los poros.

 

¿Cómo librarse de este karma en la zona T?

Estos puntos negros se observan en la piel donde suelen estar presentes las glándulas sebáceas.

Esta área se conoce como la zona “T”, correspondiente a la nariz, mandíbula y frente. Asimismo, los puntos pueden aparecer en las mejillas, la zona del cuello, el escote, la espalda y el pecho.

Debido a la generación demasiado extrema de sebo y a un raspado o exfoliación desacertada de la epidermis, las salidas de los folículos pilosos se obstruyen, provocando poros cerrados.

Hay que admitir que la lucha contra los granos no es una tarea sencilla y requiere actividades de largo alcance, pero no estás sola o solo, cuentas con Balance Spa.

Una limpieza estándar de los poros y estar atentos a la producción directa de los órganos sebáceos y la regulación de su trabajo, nos puede ayudar a evitar y prevenir los puntos negros y granos.

Para deshacerte de estos puntos visibles, será valioso conocer la razón y, si es concebible, eliminarla preferiblemente con un profesional.

 

¿Qué se hace realmente en una limpieza facial?

Para decirlo claramente, esta consiste simplemente en limpiar los poros y sacar las espinillas de la piel.

Antes de que la cosmetóloga empiece a eliminártelas de forma estéril, te aplicará inicialmente un exfoliante o realizará un peeling sobre tu piel para eliminar la epidermis muerta y después usará un método que hará abrir los poros para facilitar la extracción y purificar la piel.

En algunos salones de belleza, una cosmetóloga puede igualmente coordinar un flujo de vapor de agua caliente y tus poros se abrirán más fácil con este efecto.

La cosmetóloga te eliminará las espinillas abiertas con sus dedos o con un aparato indicado para eliminarlos de tu piel. Luego cerrará los poros y los esterilizará con alta frecuencia.

Hacia el final del tratamiento, la cosmetóloga te aplicará una crema hidratante o calmante, según sea el caso, para aliviar las molestias y el enrojecimiento de tu piel, lo cual puede ser completamente normal.

En efecto, a las espinillas les gusta volver, independientemente del tipo de limpieza que utilices. Es la particularidad de tu piel. La principal forma viable de combatirlos es simplemente eliminarlos de forma rutinaria.

Recuerda que cualquier “purificación o limpieza” de las espinillas por parte de un cosmetólogo puede dejar rastros en tu cara. No es el típico tratamiento que dejará tu piel reluciente o radiante, sino que tu piel quedará enrojecida, irritada y de pronto con algunas marcas.

Después de una sesión de estas, tu piel puede parecer más horrible que antes de sentarte en el asiento de la cosmetóloga, pero al pasar unos días notarás el cambio.

De esta manera, puedes animarte a ver los impactos. El tratamiento más delicado es el peeling por cavitación o ultrasónico y el impacto puede verse con frecuencia de inmediato.

 

¿Cómo deshacerme de los poros aumentados?

La premisa del cuidado diario es limpiar tu cutis de las degradaciones ambientales, la abundancia de sebo y las células epidérmicas muertas, para evitar la inflamación de la piel y los poros obstruidos.

Tanto si se trata de poros cerrados como abiertos, en primer lugar, debes centrarte en la limpieza facial profunda para eliminar la sobreabundancia de sebo, las impurezas, las bacterias y las células epidérmicas muertas que influyen directamente en el desarrollo de las espinillas.

Debes comenzar tu día a día purificando la piel con un gel limpiador adecuado que recoja la mayor parte del sebo y de la contaminación en el rostro.

Recuerda también no utilizar una preparación que contenga alcohol o jabón para esta situación, estos son compuestos afectan las glándulas sebáceas y las activan para trabajar con mayor eficacia.

En la circunstancia actual, el mejor arreglo es un producto delicado y dermatológicamente testeado, que se ajuste a las necesidades de la piel grasa como un limpiador facial.

Después de la limpieza con el gel, debes lavarla además con un tónico adecuado para pieles grasas, que restablecerá tu pH adecuado, cerrará tus poros desarrollados y configurará impecablemente tu piel para obtener los elementos activos de la crema facial.

Como en el caso del gel para realizar la limpieza, el tónico no debería contener alcohol, al igual que componentes que sequen o irriten. No debes ignorar la utilización de una crema facial adecuada.

Los arreglos de soluciones para la consideración de las espinillas deben ser ricos en componentes que te ayuden con el control que realizan tus glándulas sebáceas para prevenir la obstrucción de los poros, por ejemplo: el zinc y al ácido salicílico.

Ahora, no olvides que además de las sustancias matificantes y exfoliantes, la crema debe contener también los componentes hidratantes adecuados que ayuden en el equilibrio.

Un par de veces a la semana también vale la pena que uses una mascarilla facial nutritiva, purificadora y limpiadora.

Un punto vital que se ocupa de este problema es un peeling habitual (exfoliante).

Una acción que te permitirá renovar la epidermis y eliminar las células que ya están muertas, así como abrir viablemente las glándulas sebáceas obstruidas.

La exfoliación no la debes hacer cada día, ya que sería excesivo para tu piel, una, dos o máximo tres veces en siete días serán suficientes.

 

¿Qué remedios caseros puedo utilizar para las espinillas?

También puedes combatir las espinillas con remedios o curas caseras. Como te comentamos antes, la limpieza y la purificación de la piel es lo realmente significativo. En cualquier caso, ¡no es lo único!

Si estás buscando productos de cuidado de la belleza para las espinillas, es prudente comprobar la posibilidad de que contengan sustancias como el resorcinol, azufre o ácido salicílico.

Se encuentran frecuentemente en los bálsamos para la piel con acné. El azufre tiene un impacto de secado y desinflamatorio. Por lo tanto, ayuda a adaptarse a los problemas de inflamación en casos acnéicos.

Además, el azufre elimina la grasa que se produce de manera excesiva. Así, el resorcinol limpia los folículos pilosos, es decir, elimina las espinillas, tanto abiertas como cerradas.

Merece la pena comenzar la extracción de las espinillas en casa con una limpieza diaria (hacerlo a primera hora del día y por la noche).

Lo ideal es que utilices un gel purificador o una limpiadora apta para tu piel. Conoce algunos aquí, por ejemplo, un gel purificante o limpiador para las pieles grasas y con tendencia al acné trabajará bien.

Una etapa más vital en la limpieza casera de las espinillas es la utilización de un tónico facial.

Un tónico es un producto corrector que permite que la piel recupere su pH normal, elimina las contaminaciones cutáneas y, además, previene el envejecimiento prematuro.

Un peeling decente también le ayudará a limpiar la piel. Para pieles grasas, puedes intentar la actividad renovadora de un suero como el que te presentamos aquí.

Asegúrate de no utilizar peeling de azúcar o que sea muy grueso en caso de tener una piel sensible o si tienes cuperosis.

Una crema que se alinee con la piel puede igualmente limpiar los poros obstruidos y las espinillas. Para la piel grasa, el ácido salicílico te ayudará.

Te sugerimos aplicar la crema en la noche, ya que los efectos de renovación celular en el cutis son mejores. Por esta razón, merece la pena aplicar cremas por la noche para limpiar y recuperar las células de la piel.

Nuestra crema de noche contiene además ácido salicílico y combinaciones de alfa hidroxiácidos (AHA) y beta hidroxiácidos (BHA). Encuentra en nuestra tienda más artículos.  

Y ya para despedirme, te cuento que una forma casera y adicional para eliminarlos es un velo facial o mascarilla hecha a la medida con linaza y cortes de carbón vegetal que purifican tu piel y sin dudas eliminará las espinillas.

¡Mira las otras fórmulas naturales que tenemos para ti!

¿Sabes algún truco para combatir las espinillas?

Puedes contarnos abajo en los comentarios.

Si te gustó este post no esperes, compártelo en tus redes sociales.

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).