La Terapia Transformacional (TT) tiene un tiempo no tan extendido practicándose, ha sido un proceso pausado donde algunas personas la han rebautizado con otros nombres para parecer auténticos y mostrar ante muchos algo aparentemente nuevo.
La TT es una terapia claramente establecida con el objetivo fundamental de tratar a los individuos para el disfrute de una vida plenamente de bienestar a través de la facilitación en ellos de procesos únicos de transformación.
Esta es una terapia que se hace de diferentes corrientes de pensamientos, escuelas y modelos terapéuticos para integrar elementos necesarios tanto a nivel descriptivo (explicativo) como funcional, incorporando aspectos como el lenguaje, la lógica y la argumentación.
Estos aspectos necesariamente deben ser, cada vez más, integrados dentro de las terapias que pretenden abordar y acompañar correctamente situaciones espirituales, emocionales y mentales por las que transitamos los seres humanos.
El Lenguaje y la Lógica en la TT
El lenguaje es un elemento particular que nos diferencia de otros seres vivos por el nivel de complejidad inmerso en este.
La Pragmática nos permite tener ideas de cómo observar a las personas en sus procesos mentales enmarcados dentro de sus experiencias propias.
A través del lenguaje podemos tener un mayor nivel de comprensión de las personas con las que estamos interactuando.
Existen elementos dentro de los estudios de la lógica y la argumentación que poco han sido abordados desde las terapias psicológicas o psicoterapias.
Dentro de las terapias transformacionales, estos elementos no pueden quedar fuera, por ejemplo, las leyes y reglas de la inferencia como el modus ponendo ponens (pp), modus tollendo tellens (tt), la doble negación (dn), la adjunción y simplificación, el modus tollendo ponens (tp), silogismo hipotético (sh) y el silogismo disyuntivo (ds).
Al observar patrones repetitivos en la forma de razonar se puede obtener una información valiosa sobre como un individuo razona sus argumentos y decodifica su realidad.
Armonía Mental, Física, Emocional y Espiritual
La Terapia Transformacional integra cuatro aspectos, la armonía mental, física, emocional y espiritual en un solo modelo que además incorpora el entorno donde se desenvuelven los individuos.
Para comprender a un individuo no basta entender sus aspectos y cómo interactúan estos, sino tomar en cuenta el contexto donde este se desenvuelve, todo lo que ocurre en un individuo está de alguna forma impregnado de su contexto.
La descripción o diagnóstico sobre el comportamiento humano dentro de esta terapia se hace sobre la base de probabilidades y no de certezas en vista de los particulares aspectos mencionados y de las innumerables variables presentes en el contexto espacial y temporal del individuo.
Amore in TT
Esta terapia asume que todo ser humano es por naturaleza espiritual y está de pasajero en un cuerpo físico, camino a reencontrarse con su naturaleza real, espiritual y amorosa, asumiendo, claro está, que la espiritualidad no tiene nada que ver con religión alguna. Nadie tiene que creer en nada ni adoptar algo que lo condicione.
La esencia de la Terapia Transformacional es el amor.
El amor en sí es el elemento determinante y transformador en cada sesión de terapia y en todo proceso de crecimiento y transformación.
El Amor es lo que somos los seres humanos en esencia. Nacimos del amor y es este el único poder transformador real que existe. Por esto, el amor es el corazón que le da vida a la Terapia Transformacional.
Terapia enfocada en el origen de las situaciones problemas
Esta terapia puede abordar los síntomas, las consecuencias o efectos de los problemas reales, pero se enfoca en el origen, en las causas de la situación problema que vivimos los individuos.
Estas causas las podemos observar en nuestras experiencias pasadas y en creencias y condicionamientos limitantes, así como en nuestro sentir, pensar y actuar hacia sí mismos, otras personas y hacia la vida.
Desde esta terapia se facilita en los individuos el proceso de darse cuenta cómo se originó su situación problema y cómo y cuándo él mismo o ella misma ayudó de manera determinante a su desarrollo o la generó totalmente de forma inconsciente.
Todos somos cocreadores de la realidad y nadie es víctima o victimario de otros individuos o grupos de individuos.
La Terapia Transformacional puede facilitar en ti procesos que te ayudaran a alcanzar la armonía física, mental y espiritual que buscamos impulsar desde Balance Spa, por ello si estás interesada o interesado tenemos para ti esta terapia online con Willver Nayatsahuri Vásquez Molano, Psicólogo y Terapeuta Transformacional, Representante Legal de NeuroWork Corp. y Fundador de la Fundación Sri Sara.
¡Si te gustó ❤️ este Post compártelo con tus amigos!
¡Si quieres agregar más características sobre Terapia Transformacional puedes hacerlo en los comentarios!