• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 8 meses
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura
En este momento estás viendo Alimentación adecuada para nuestro bienestar
Alimentación adecuada para nuestro bienestar

¡Holaaaa! ¡Qué bueno que hayas llegado aquí! Te cuento que en este post te hablaré un poco de elementos que giran en torno a la alimentación, sé que te va a gustar y emocionar mucho porque es un tema interesantísimo.

Publicidad

La contaminación ambiental, el clima hostil, la escasez de alimentos, pobreza extrema, pandemias, son solo una terrible caricatura de los problemas que nosotros, los seres de este planeta, podemos enfrentar.

Materializar un futuro realmente sostenible es necesario y para ello nos toca cambiar algunos hábitos porque de continuar como vamos, la tierra como la conocemos, lamentablemente no estará para futuras generaciones.

 

Alimentación Consciente

Es importante que cada uno de nosotros de su aporte para que tenga sentido vivir en este mundo. Cambiar a una alimentación consciente y responsable es necesario no soló para tener un buen estilo de vida, sino para contribuir con nuestro mundo hermoso.

Alimentarnos de forma balanceada no es algo que debemos asumir por obligación o por satisfacer patrones de consumo, impuestos, modas, etc. Es un estilo de vida, ¿queremos una larga y agradable vida para nosotros mismos y para quienes nos rodean?, entonces pongamos nuestro granito de arena.

Alimentarnos de modo adecuado, considerándonos a sí mismos y al mundo de manera simultánea es honrar nuestra humanidad y ser conscientes.

Alimentarnos de modo consciente, pasa por decidir sabiamente cuándo empezamos a comer, cuando dejamos de hacerlo, qué comemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Estar atentos al modo en que nos conectamos con la comida es estar conscientes de las sensaciones físicas, emociones y hasta sentimientos que esta puede generar en nosotros.

Los nutrientes que nos brindan las frutas, verduras, semillas y hortalizas cosechadas en la temporada, periodo climático o estación correspondiente son los que en ese momento más aportan a nuestro organismo.

Si nuestra alimentación la llevamos a cabo tomando en cuenta si es o no la temporada de cosecha de algún alimento vegetal y considerando además lo que se produce en nuestra región, beneficiaremos a nuestro organismo y simultáneamente a nuestro medio ambiente.

La alimentación consciente nos puede ayudar a tener un peso adecuado a nuestra estatura, evitar malestares, incluso nos puede ayudar a llevar de mejor forma enfermedades crónicas. Comer alimentos integrales, frutas, cada día, disminuir un poco el consumo de carnes y lácteos, simultáneamente, elevar de forma moderada el consumo de pescado, mariscos y aves.

Una recomendación, cuando vayas a comer trata de no hacer otra cosa sino eso, si es posible mantén el silencio como si estuvieras meditando y si quieres meditar al comer sería fabuloso que lo hicieras. Lo importante es que cada célula de tu cuerpo sepa que te estás alimentando y que además lo disfrutas. Tu cerebro incluso te lo agradecerá.

 

Limpiar nuestro organismo

Intenta también limpiar tu organismo de restos perjudiciales con alimentos que nos ayudan en esta valiosa tarea, sobre todo cuando hemos ingerido frituras, refrescos, harinas, comida chatarra, grasas sin moderación y cualquier alimento nocivo.

Otra cosa fundamental es que te diviertas buscando y aplicando nuevos menús de comidas, adecuándolo sanamente a tus gustos, descubrir, crear, son acciones que tienen su magia, ¡Preparar un nuevo plato o bebida elevará hasta tu amor propio!. Voy a ayudarte con eso escribiéndote aquí tres sencillos menús de alimentos que me han encantado, además sirven para limpiar el organismo antes de comenzar o fortalecer una forma de alimentarte más balanceada y consciente.

 

Primer menú

Este menú es ideal para limpiar, depurar, descargar el páncreas y el hígado. Puedes realizarlo como un método de limpieza orgánica por tres días antes de iniciar con algún tratamiento de bienestar alternativo, corporal o facial. Te cuento lo que puedes hacer:

 

En el primer día:

Sin ingerir café, azúcar, carnes de ningún tipo, ni harinas procesadas como arepas, espaguetis, pan, etc., bebe suficiente agua y la necesaria. Si eres alérgica a los cítricos, puedes cambiar el jugo de naranja por jugo de papaya. Si tienes alguna enfermedad crónica, te recomiendo antes de comer o beber cualquier alimento, consultarlo con tu médico.

 

Día 1

 

Previo al desayuno:

1 vaso de agua a temperatura natural o tibia. Puedes tomar manzanilla o té verde sin azúcar.

 

Desayuno:

1 vaso de jugo de naranja, si lo mezclas con zanahoria mejor y puedes añadirle una porción de pasta de aloe vera y ciruela.

1 plato de avena.

La fruta que prefieras.

 

Media mañana:

Yogur ligth tipo postre o griego sin azúcar y con frutas

 

Almuerzo:

1 Caldo o consomé

Vegetales al vapor, espinacas, espárragos, zanahorias, apio, brócoli o ahuyama si no hay colon irritable.

1 Vaso de jugo de naranja con la 2.ª porción de la pasta de aloe vera y ciruela.

 

Media tarde:

Comer frutas

 

Cena:

Ensalada de lechuga aderezada solo con aceite de oliva, limón o una mínima pizca de sal.

Bebe un vaso de jugo de naranja con la 3.ª porción de pasta de aloe vera y ciruela.

 

Antes de acostarte:

Tómate una tasa de manzanilla.

 

Día 2

Básicamente igual que el día uno, únicamente que la pasta la prepararás con media penca de sábila y 6 ciruelas.

 

Día 3

Igual que los dos anteriores, pero esta vez no incluyas sábila. Utiliza 8 ciruelas y la cantidad de agua suficiente para que quede con consistencia pastosa.

 

Día 4

Ya este cuarto día, lo más difícil está hecho. Deberías haberte destapado y buena parte de lo que tenías acumulado se debe haber eliminado. Ahora tocaría regenerar la flora intestinal comiendo alimentos con mucha fibra.

Lo siguiente sería continuar tomando toda el agua posible y dejando aún suspendidas las carnes, los azúcares y las harinas procesadas. Come todas las almendras que puedas durante el día sin excederte, es sabido que algunas personas tienen el maní y las almendras prohibidas.

 

Desayuno:

Granola en leche de coco o leche light, deslactosada, de arroz integral o almendras, la endulzas con miel si gustas, pero nada de azúcar.

1 rebanada de queso

1 banano

 

Media mañana:

Yogur ligth tipo postre o griego con frutas

 

Almuerzo:

Atún al agua u otro pescado a la plancha con ensalada de lechuga.

 

Media tarde:

Come frutas como mango, fresas, patilla, melón, manzanas o peras.

 

Cena:

Vegetales al vapor. Espinacas, zucchinis, tallos, apio o brócolis son ideales si no hay colon irritable.

 

Día 5

 

Desayuno:

1 taza de café, pero aún sin azúcar. Para endulzar la miel es espectacular.

Leche de almendras, deslactosada con granolas, de coco o de arroz integral.

Galletas a base de bran

Fresas o jugo de frutas

 

Media mañana:

Yogur ligth/tipo postre/griego o frutas

 

Almuerzo:

Pechuga de pollo a la plancha

Ensalada a base de lechuga y una mazorca de maíz hervida.

 

Media tarde:

Frutas

Si no pudiste comer la mazorca al mediodía, comer cotufas o palomitas de maíz estará bien.

 

Cena:

Huevo hervido

Galletas de bran

Jugo de frutas

Después de este tiempo tu colon debería estar más limpio.

Tu misma sentirás la diferencia al sentirte más activa y liviana.

Observaciones: luego de realizar este menú de cinco días es muy importante que no trates de reponer lo que no has comido en una sentada. Introduce los alimentos poco a poco de nuevo. Evita incluir alimentos altos en grasa y/o azúcar los días consecutivos, no disminuyas tu consumo de líquidos.

 

Segundo Menú

El segundo menú de alimentos y bebidas que te recomiendo para tres días te servirá igualmente en la limpieza de tu organismo.

 

Antes del desayuno:

Toma el jugo de la mitad de un limón y la ralladura de un centímetro de raíz de jengibre con un poco de agua a una temperatura natural.

 

Desayuno:

Ensalada de vegetales

Ensalada de fruta fresca con zumo de arándanos rojos y miel.

Pan o bizcocho integral.

Toma una bebida alcalinizante:

Primera opción: jugo con dos tallos de apio, un pepino pequeño, perejil, un limón pequeño y una pera o manzana.

Segunda opción: un vaso de agua con una cucharada de cebada en polvo y una de polvo de espirulina.

 

Media mañana:

Toma un jugo para limpiar el organismo.

Comer 3 bastones o tallos de apio, 3 de pepinos pequeños y 3 de zanahorias.

Guarda en el refrigerador, te servirán para los tres días de este menú.

 

Almuerzo:

Ensalada-sushi con mariscos y vegetales (aguacate, 2 pepinos pequeños cortados, una zanahoria rayada, alfalfa, coles, cilantro, una cucharada de semillas de ajonjolí, girasol o sésamo tostadas). Como aderezo jengibre rallado con jugo de limón y salsa de soja.

 

Postre:

Tienes tres opciones de postre:

Día 1: Una taza y un cuarto de leche de coco, una cucharada de miel, cuatro cucharadas de semillas de chía y una de canela. Mezcla bien todos los ingredientes, ponlos en tres recipientes individuales y déjalos enfriar hasta que tenga consistencia de pudín.

Día 2: Rodaja de piña o zumo de ciruela

Día 3: Kiwi

 

Onces o Merienda:

Un puñado de almendras crudas cada día. También puedes incluir como postre:

Día 1: zanahorias

Día 2: rodaja de piña

Día 3: yogur desnatado

 

Cena:

Sopa con cuatro zucchinis medianos, tres tallos de apio, una taza de cilantro, un manojo grande de perejil, tres tomates medianos, tres dientes de ajo, dos cucharadas de sal marina y dos cucharadas de orégano. Deja cocer por 30 minutos.

 

Antes de acostarte:

Té de manzanilla.

 

Tercer Menú

Ahora ya para terminar te dejo un tercer menú de alimentos que te ayudará también a resetear de alguna forma el organismo, limpiándolo de manera que puedas iniciar una alimentación más consciente y balanceada.

 

Antes del desayuno:

Toma el zumo de limón diluido en agua tibia con canela y pimienta.

 

Desayuno:

Yogur natural sin lactosa con ensalada de frutas, dos cucharadas de avena, un vaso de leche de almendras, de soja o deslactosada.

 

Media mañana:

Un puñado de almendras (8) y un vaso de zumo de fruta con agua añadida.

 

Almuerzo:

Sopa de verduras con solo un poquito de queso fresco sin grasa y 2 trozos de pan integral.

 

Postre:

Melocotones al horno con canela.

 

Onces o Merienda:

Dos galletas de avena, una cucharada de queso fresco y un tomate cherry.

 

Cena:

Pescado o pollo a la plancha con 15 ml de aceite de oliva y zumo de limón, salteado de verduras con un poquito de semillas de ajonjolí o sésamo o girasol. Ah! 15 ml es lo mismo que una cucharada.

 

Antes de dormir:

Tomar un vaso de té caliente con limón. Hasta aquí con este post y recuerda:

¡Si te gustó ❤️ este post compártelo con tus amigas y amigos!

¡Éxitos! ¡Hasta el próximo post! ¡Un 🤗 abrazo!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).