• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 2 meses
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura
En este momento estás viendo Chakras mayores y menores
Chakras mayores y menores

¡Holaaa! En esta oportunidad escribiré en una onda un poquito más espiritual que de costumbre, pero igualmente tocando elementos que son importantísimos para alcanzar nuestra armonía física, mental y espiritual.

Publicidad
 

¿Qué son los chakras?

Empezaré recordándote que los chakras son un sistema de energía que se encuentra en nuestro cuerpo y se encarga de mantenerlo en un estado óptimo de salud a nivel físico, mental y espiritual.

Se encuentran ubicados en regiones específicas de nuestro cuerpo y se clasifican en chakras mayores y menores.

Chakra es una palabra de origen hindú y significa “rueda de fuego”, por lo que tradicionalmente se consideran ruedas o vórtices de energía que se encuentran girando y son centros dinámicos de energía vital.

Ahora, al bloquearse los chakras, dejan de girar o lo hacen inadecuadamente a frecuencias lentas hasta llegar al punto de quedar inactivos o bloqueados.

Hay muchos tipos de energía en el universo, por ejemplo, la energía del sol es el origen de todas las formas de energía, pero también sabemos que hay unas partículas que contienen una fuerza vital especial a la que algunos llaman prana y significa respiración o vida.

Esta energía actúa de distintas formas en los seres humanos y prácticamente son los chakras los que asimilan estas partículas y las distribuyen por todo nuestro cuerpo energético, haciendo que esta energía vital alimente nuestro cuerpo y cada una de nuestras células.

Es así como estos centros conectan nuestro cuerpo a un órgano, glándula o partes específicas del cuerpo; también nos conectan con emociones a nivel mental y espiritual; con el campo áurico y con colores.

Son canales especiales, cada uno con su color respectivo, que absorben la energía vital del entorno físico y de los niveles superiores de conciencia.

 

¿Chakras bloqueados?

Cuando tienes un chakra bloqueado, las áreas que gobierna, a nivel físico, mental o espiritual, se empiezan a ver afectadas a tal punto de generarte un desequilibrio en tu vida. Por esta razón, es importante desbloquear y armonizar los chakras para generar un estado de equilibrio y armonía en nuestra aura y todo nuestro ser.

Como te dije anteriormente, los chakras pueden ser mayores o menores, y a cada uno se le atribuyen ciertas características, como te lo mostraré a continuación.

 

Tienes siete chakras mayores

Todos tenemos siete chakras mayores que se relacionan con los principales centros de energía del cuerpo y se extienden verticalmente desde tus órganos sexuales hasta la cabeza. Estos chakras son:

  1. Base o raíz
  2. Sacro
  3. Plexo solar
  4. Corazón
  5. Garganta
  6. Tercer ojo
  7. Corona

Cada chakra incide sobre algún órgano a nivel físico, pero también a nivel emocional. Por ejemplo, el chakra base te conecta física y emocionalmente con la tierra.

El séptimo chakra, en cambio, te ayuda a establecer una comunicación con tu “yo superior, si hay fallas en tus ojos u oídos, te puede indicar que el chakra del tercer ojo no te está funcionando correctamente; o si tienes molestias digestivas, podría ser que el tercer chakra esté mal.

La energía no fluirá y se estancará si tienes un chakra bloqueado. Esto te traerá desequilibrio en las zonas que se relacionan con ese chakra y tu salud se puede alterar. Entonces, limpiar y armonizar tus chakras, te permitirá estar con vitalidad, mejorarás tu capacidad mental y gozarás de salud.

¡Si tu cuerpo energético no se encuentra bien, tu cuerpo físico no se encontrará bien!

Conoce nuestras terapias para desbloquear y armonizar chakras:

Ahora te explicaré un poco más sobre estos siete chakras mayores:

 

El chakra raíz o base

Es el primer chakra, lo puedes ubicar en la línea media, en los órganos sexuales o el perineo y tiene relación con tus glándulas adrenales.

Este chakra te permite el paso de la energía hacia todos los demás chakras, por lo cual, es supremamente importante, su bloqueo hará que el flujo de la energía hacia los demás chakras se reduzca y no los alimentará.

Si tienes bloqueado este chakra te vas a sentir como desconectado de la tierra y de lo que está a tu alrededor, como en un estado de ausencia, sin estar en el “aquí y ahora”.

Es un chakra que está fuertemente conectado con tu cuerpo físico. Por esa misma razón, vibra con menos intensidad, ya que no se conecta tanto con lo espiritual sino con lo terrenal.

Lo anterior, no lo hace el menos importante, de hecho, si está bloqueado, esto afectará la energía que debe fluir al resto de chakras, entonces por ser el primero, tiene una función muy importante.

Partes del cuerpo: base de la columna, recto, intestinos, médula ósea y riñones.

Color: rojo

Conexión emocional: equilibrio físico y emocional

Máxima y/o máxima: estar aquí, a tener

Piedra o gema: ágata de fuego, rubí, granate, ojo de tigre, acerina o hematita, turmalina negra, obsidiana

 

El chakra sacro

Es el segundo chakra, lo puedes situar abajo del ombligo y tiene relación con tus glándulas sexuales o gónadas.

Su bloqueo puede influir en tus relaciones, porque crea falta de seguridad emocional y también en tu seguridad física.

Te puedes comenzar a sentir con un miedo que puede llegar al pánico de varias cosas que acontecen a tu alrededor. Este chakra tiene una enorme predominación en tu campo sexual y en tu creatividad.

Partes del cuerpo: órganos sexuales y reproductivo, vías urinarias, espalda lumbar y sacra.

Color: naranja

Conexión emocional: creatividad e imaginación

Máxima y/o derecho: a sentir

Piedra o gema: cornalina, citrino, jaspe, topacio, fluorita arcoíris, ojo de tigre, ámbar

 

El plexo solar – Chakra

Corresponde al tercer chakra, lo puedes ubicar por abajo del esternón y se relaciona con el páncreas (que es un órgano, pero además se considera una glándula).

Dirige tus emociones y sentimientos, por lo cual puede afectar tu estómago en caso de estar bloqueado. Además, influye en tus relaciones con los otros, tu independencia y tu autovaloración.

En desequilibrio, puedes sentir que no puedes expresarte libremente según tu personalidad, lo cual puede influir negativamente en tus relaciones, sintiendo que los otros te desean manejar a su antojo.

Partes del cuerpo: el estómago, la vesícula biliar y el hígado.

Color: amarillo

Conexión emocional: emociones físicas

Máxima y/o derecho: actuar, a obrar

Piedra o gema: citrino amarillo, ámbar, ágata, ojo de gato, fluorita arcoíris, ojo de tigre

 

El chakra corazón

Es el cuarto chakra, lo puedes situar en medio del pecho y se relaciona con tu glándula del timo. Es un centro de energía con una fuerte cualidad espiritual, relacionándote con lo divino y por medio de esto con la gente.

Gobierna tu corazón y tu aptitud amorosa y compasiva hacia los otros. Si no tienes idea de como administrar la energía de este chakra, puedes sentir cansancio a nivel físico y emocional, ya que puedes ser de aquellas personas que ofrecen bastante de este chakra.

Un caso particular sería ofrecer asistencia al prójimo sin descanso hasta llegar al agotamiento (un chakra abierto por siempre).

Cuando este chakra se te inhabilita, puedes comportarte como alguien frío que oculta los sentimientos.

Partes del cuerpo: pulmones, sistema inmune y nervio vago.

Color: verde y rosa

Conexión emocional: compasión

Máxima y/o derecho: a amar y ser amado

Piedra o gema: malaquita, esmeralda, cuarzo rosado, jade, aventurina, labradorita, topacio rosado, fluorita arcoíris

 

El chakra garganta

Corresponde al quinto, lo puedes ubicar en el cuello y se relaciona con tu glándula tiroides y paratiroides. Tiene como función tu comunicación y expresión personal.

Su bloqueo te puede traer inconvenientes en garganta (o zonas cercanas) y te puede limitar la forma de comunicarte con los otros.

Partes del cuerpo: faringe

Color: azul

Conexión emocional: comunicación y expresión personal

Máxima y/o derecho: hablar, a decir y oír la verdad

Piedra o gema: turquesa, aguamarina, azurita, ágata azul, lapislázuli, calcita azul, calcedonia azul, zafiro azul, fluorita arcoíris

 

El chakra tercer ojo

Es el sexto chakra, lo puedes situar entre tus cejas y se relaciona con tu glándula pineal. Este centro energético te proporciona intuición, inspiración, sagacidad, creatividad, sabiduría e inteligencia.

El bloqueo de este chakra te puede traer inconvenientes en la mente y agotarla, llegando a ocasionar inconvenientes físicos, como jaquecas o inconvenientes en tus senos paranasales.

Partes del cuerpo: parte inferior del cerebro, oídos, ojos (especialmente el izquierdo), nariz, garganta y sistema nervioso.

Color: índigo, añil o morado

Conexión emocional: idealismo e intuición

Máxima y/o derecho: a ver

Piedra o gema: amatista, piedra luna, lapislázuli, fluorita púrpura, labradorita, zafiro

 

El chakra corona

Corresponde al séptimo, lo ubicas en la coronilla de tu cabeza y se relaciona con tu glándula pituitaria. Te facilita crecer e instruirte en el campo espiritual y conectarte con tus guías espirituales o maestros. Es un chakra muy espiritual y por esta razón es muy sensible a energías.

Si este chakra se te inhabilita, puedes padecer depresión, desilusión, insatisfacción, negativismo y falta de fe.

Partes del cuerpo: parte superior del cerebro y ojo derecho.

Color: blanco (también violeta)

Conexión emocional: conexión con el ser supremo

Máxima y/o derecho: conocer, a saber

Piedra o gema: cuarzo blanco, diamante, ópalo blanco, oro, perla, obsidiana arcoíris, selenita arcoíris, fluorita, calcita blanca, zafiro

 

Tus chakras menores

Son los responsables de registrar lo que se está dando a tu alrededor y eso los dota como centros de energía indispensables que usas todos los días sin darte cuenta. Estos chakras se sitúan en tu cuerpo así:

  1. Debajo de cada ojo (dos)
  2. En cada mejilla (dos)
  3. En medio de las clavículas
  4. Encima de cada pecho (dos)
  5. Cerca de la glándula timo
  6. Cerca del estómago
  7. Cerca del bazo (dos)
  8. Cerca del hígado
  9. Cerca del plexo solar
  10. Cerca de cada gónada
  11. En cada mano (palmas, dos)
  12. Debajo de cada rodilla (dos)
  13. En cada pie (planta, dos)

Te explicaré un poco más sobre estos chakras menores:

 

De las manos

Estos chakras son muy usados por personas que utilizan sus manos en terapias (masajes, reiki, sanación).

Tienen una estrecha conexión con el del corazón, por eso la compasión y el cariño se conectan por medio de estos y fluye desde el corazón y sale por las manos.

Por eso, en algunos instantes puedes cerrar las manos (cerrar los puños) por algunos minutos, para regular esta energía y que no se pierda o terminarás agotándote de forma física.

Para activarlos puedes realizar numerosos ejercicios con los que vas a sentir un hormigueo y calor como: intentar crear una bola de nieve que va creciendo entre tus manos.

Además, puedes entrelazar las manos sin realizar fuerza con las palmas, viendo hacia adentro y frotándolas velozmente; otra forma es poniendo las manos enfrente tu región pélvica y comenzar a moverlas hacia adelante y atrás por unos segundos.

 

De los pies

Estos permiten conectarte con la tierra y centrarte. Debes hacer mucho ejercicio, especialmente a campo abierto (por ejemplo, caminar o correr), bailar o tener contacto con la tierra o el pasto para abrirlos. Cuando estos chakras se activen, vas a sentir hormigueo o calor en los pies.

 

¿Cómo puedes explorar los chakras?

Hay varios procedimientos para examinar los chakras y estar seguro de que funcionen bien y no estén bloqueados. La información previa te va a servir para llevar a cabo un diagnóstico inicial, pero, además, puedes explorarlos con técnicas adicionales.

Puedes usar tu mente, tus manos y también un péndulo de cristal, de metal o de dadera, pero esta última alternativa requerirá que tomes un curso de radiestesia y cristales curativos.

También puedes acudir a un centro o con una especialista que conozca sobre estas técnicas. Encontrarás que es posible desbloquear, además del péndulo, con piedras (cristales, gemas o piedras volcánicas, sal) usando la técnica de gemoterapia, con cuencos tibetanos, con esferas chinas, con cromoterapia, y con ángeles, entre otros.

Puedes estar acostada o sentada, en un espacio relajado y ambientarlo para tal con música relajante o aromaterapia con aceites esenciales.

Además, tienes que trabajar con la respiración y para ello tienes que respirar intensamente, profundo y de forma circular para acceder a una mayor cantidad de prana físico, esto te dejará relajar lentamente tu mente y cuerpo.

No es necesario que toques el centro de energía o chakra, puedes explorarlo mentalmente, con tus manos o con tu péndulo a 5 cm del chakra. Debes detectar si está caliente o frío, pesado o ligero, grande o pequeño, o cualquier otra sensación que puedas sentir o experimentar.

Un chakra que no está bloqueado gira normal, de lo contrario su vibración es lenta hasta quedarse sin movimiento y por ende bloqueado.

No es requisito que toques el centro de energía o chakra, puedes explorarlo mentalmente, con tus manos o con tu péndulo a 5 cm del chakra.

Ya para despedirme, tienes que descubrir si está a una temperatura mayor o frío, si está pesado o no, grande o reducido, o alguna otra sensación que consigas sentir o presenciar.

Un chakra que no está bloqueado da un giro habitual, si ocurre lo opuesto su vibración es lenta hasta quedarse sin movimiento, por lo tanto, bloqueado.

¡Anímate y armoniza tus chakras!

¡Conoce nuestras terapias alternativas para balancear tu salud!

¡Gracias! ¡Un abrazo 🤗 y hasta la próxima!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).