PNL no es un plato exótico asiático, africano o árabe, tampoco es parte de la comida mediterránea o caribeña, aunque nos pueda servir para el buen comer, definitivamente no es algo que se pueda comer ahora.
PNL si es una palabra que se escucha y lee en cualquier red social, plataforma web o en medios de comunicación tradicional como TV y Radio, y aunque esto suceda y haya todo un bum mediático en torno a la palabra PNL.
Por alguna razón muchas personas siguen preguntándose ¿Qué es la PNL? ¿Cómo se come eso?, por esto y más, vas a encontrar en este y otros post toda la información que necesitas para tener una idea más clara sobre ¿Qué es la Programación NeuroLingüística (PNL)? Además, revisaremos algunos métodos básicos de la PNL.
Origen del término PNL

Es posible que haya explicaciones sobre PNL más allá de los métodos neurolingüísticos, por ahora empezaremos, por lo que parece más sencillo, revisar que representan esas letras:
Empecemos en Modo Intensidad Media: la palabra programación está compuesta por el sufijo “ción” que significa acción y efecto, y el verbo “programar” se origina de la palabra “programa” y esta última, proviene del griego πρόγραμμα “programma” que significa “antes escrito”.
La palabra de origen griego Neuro se refiere a nervios. Este elemento incluye, entre otras cosas, la percepción consciente de los estímulos ambientales y los estímulos desde el interior del cuerpo. A través de nuestra vista, oído, gusto, olfato y tacto, los estímulos recibidos se transmiten al cerebro a través de vías nerviosas apropiadas.
La palabra lingüística nace del latín lingua, que significa “lengua”, “lenguaje”, “idioma”, “locución” o simplemente el “acto de hablar” como en la expresión latina “si mihi lingua foret” de Ovidio, “si yo pudiera hablar”.
Con “ista”, sufijo latino que representa ocupación, oficio, hábito o actitud, proviene del griego “istes” con el que se compone parte de la palabra, pero aún necesitamos saber cómo se compone la palabra Lingüística completa.
Continuando, nos encontramos con el sufijo de origen griego “ico”, que significa “relativo a”, como en las palabras armónico, romántico y maniático.
Usamos el lenguaje para comunicarnos con nuestros semejantes y la PNL examina cómo lo hacemos, qué desafíos surgen de esto y cómo se pueden resolver.
Ahora, en Modo Breve y Conciso: la Programación Neurolingüística expresa que los procesos en el cerebro (neuro) se pueden reprogramar a través del lenguaje (lingüístico) sobre la base de instrucciones sistemáticas (programación).
Señala Wikipedia que la PNL
“Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.”
Wikipedia
Robert Dilts es uno de los desarrolladores más importantes de PNL. Describe la programación neurolingüística como un
“… modelo de comportamiento y un sistema de habilidades y técnicas claramente definidas”.
Richard Bandler resumió la PNL de la siguiente manera:
“La PNL es una actitud y una metodología que deja tras de sí una estela de técnicas”.
En mi opinión, la programación neurolingüística es un lenguaje y un modelo de cambio que incluye estrategias, técnicas, habilidades y conocimientos que transforman la vida de las personas.
La PNL puede ser un instrumento que catalice procesos en el que las personas se empoderen frente a circunstancias no deseadas o situaciones a mejorar por medio de un armónico abordaje físico, mental y espiritual que nos encamine hacia una vida saludablemente más balanceada.
La PNL explora las experiencias de vida subjetivas de los seres humanos. Organizamos las experiencias de una determinada forma y así construimos nuestra propia realidad subjetiva.
La personalidad es producto de patrones de comportamiento generados de nuestra impresión subjetiva de la realidad y desde la PNL, se observa y analizan estos patrones de comportamiento humano.
¿Qué hábitos tiene la gente exitosa? ¿Cómo programar estos hábitos en otros? Son preguntas fundamentales en el proceso de PNL. Los métodos de PNL ayudan a las personas a desarrollar una comunicación exitosa, respetuosa y provechosa.
La PNL incluye métodos que nos ayudan a que cambiemos de manera específica, además es muy útil para que comprendamos la forma en que concebimos al mundo y podamos reprogramar esas formas tanto como lo deseemos o necesitemos.
Los métodos de la PNL pueden beneficiar en muchos aspectos de nuestra vida y contribuir a una vida más feliz, armónica y balanceada. Estos métodos, además, suelen tener una secuencia fija.
Para no hacer tan largo este post, vamos a seguir indagando en un próximo post sobre la PNL y su Historia.
¿Te gustaría aprender más de PNL para mejorar tu desempeño en todo lo que haces?
¿Quieres aprender Programación Neurolingüística y manejar excelentes técnicas de visualización con coaching motivacional?
Entonces asegura aquí tu cupo en el Seminario de Reingeniería Terapéutica con PNL.
¿Por qué?
Porque en Balance Spa estamos convencidos de que te mereces alcanzar la plena Armonía Física, Mental y Espiritual que deseas.
¡Te Esperamos!
“… Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino. … Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida, y tú le llamarás destino.”
Carl Gustav Jung.