• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 1 semana
  • Tiempo de lectura:22 minutos de lectura
En este momento estás viendo ¿Cómo ser un TERAPEUTA OCUPACIONAL en ESPAÑA?
¿Cómo ser un TERAPEUTA OCUPACIONAL en ESPAÑA?
¿No quieres leer el post? Escúchalo!

¡Holaaa!, ¿Te gustaría dedicarte a la Terapia Ocupacional? Si es así, y buscas información en España sobre Ofertas de Trabajo como Terapeuta Ocupacional, cómo convertirte en un Terapeuta Ocupacional o si simplemente quieres saber más acerca de esta profesión, ¡Has llegado al lugar correcto!

Publicidad

En este breve post te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la Terapia Ocupacional en España, qué es un Terapeuta Ocupacional, dónde estudiar, quién puede ejercer como Terapeuta Ocupacional en España, cuánto se gana y cuáles son las oportunidades laborales, todo lo que necesitas saber para ejercer esta profesión. Incluso te hablaré un poco de como cambiar a un mejor empleo si ya estás ejerciendo y fuera este tu deseo.

Además, te voy a revelar una oportunidad laboral que quizás no conocías y que puede ser muy interesante si te gusta esta profesión. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo y lo descubrirás.

 

¿Qué es un Terapeuta Ocupacional en España?

La Terapia Ocupacional se basa en el principio de que la ocupación es una necesidad humana básica y que influye en la salud física, mental y social de las personas. Esta disciplina busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de la ocupación.

Un Terapeuta Ocupacional en España es un profesional de la salud que evalúa las capacidades, los intereses, las necesidades y los objetivos de cada persona. A partir de ahí, diseña e implementa intervenciones individualizadas o grupales que faciliten la adaptación, la compensación o la modificación de las actividades o del entorno.

Publicidad

Las Terapeutas Ocupacionales y los Terapeutas Ocupacionales trabajan con personas que después de una lesión o enfermedad tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, como vestirse, comer o escribir, debido a una discapacidad, enfermedad o lesión.

El objetivo del #TerapeutaOcupacional es promover la salud, el #bienestar y la autonomía de las personas a través de la ocupación, teniendo en cuenta sus preferencias y expectativas, mejorando las condiciones de vida. Clic para tuitear

Para ello, utiliza diferentes técnicas, recursos y dispositivos de ayuda, por ejemplo:

  • Terapia manual
  • Ejercicios terapéuticos
  • Estimulación sensorial
  • Entrenamiento en actividades de la vida diaria
  • Adaptación del hogar o del puesto de trabajo
  • Prescripción y uso de órtesis o prótesis
  • Educación para la salud
  • Orientación vocacional
  • Terapia asistida con animales
  • Actividades artísticas o lúdicas
Publicidad

Estos profesionales utilizan técnicas terapéuticas, como ejercicios, terapia ocupacional, terapia recreativa y terapia manual, para ayudar a sus pacientes a desarrollar habilidades motoras y cognitivas. También pueden trabajar con personas con trastornos del desarrollo, como el autismo, para ayudarles a desarrollar habilidades sociales y de comunicación.

Las y los Terapeutas Ocupacionales también pueden evaluar el entorno de sus pacientes y recomendar adaptaciones o modificaciones que faciliten su desempeño ocupacional. Por ejemplo, pueden sugerir el uso de ayudas técnicas, como bastones, sillas de ruedas o dispositivos de comunicación, o cambios en el mobiliario, la iluminación o la organización del espacio.

Es importante agregar que todas y todos los profesionales de la Terapia Ocupacional ejercen su carrera en colaboración con otros profesionales sanitarios y sociales, como Médicos, Enfermeros, Fisioterapeutas, Logopedas, Psicólogos o Trabajadores Sociales, para proporcionar un tratamiento integral y personalizado a sus pacientes.

 

¿Dónde se puede estudiar Terapia Ocupacional en España?

En España, el Grado en Terapia Ocupacional es un requisito obligatorio para ejercer la profesión. Estos estudios universitarios tienen una duración media de 4 años y, durante la carrera, deberás cursar distintas asignaturas relacionadas con la profesión, el ámbito sociosanitario y el funcionamiento del cuerpo. Algunas de estas asignaturas son:

  • Fundamentos de Terapia Ocupacional.
  • Anatomía Humana.
  • Fisiología Humana.
  • Psicología General.
  • Sociología General.
  • Valoración e Intervención en Terapia Ocupacional.
  • Salud Pública y Legislación Sanitaria.
  • Discapacidad e Inclusión Social.
  • Gerontología y Geriatría.
  • Pediatría y Desarrollo Infantil.
  • Salud Mental y Psiquiatría.
  • Neurología y Neurorehabilitación.
Publicidad

El Grado en Terapia Ocupacional está disponible en casi todas las ciudades y universidades de España. Este es un grado universitario de 240 créditos, repartidos en 4 años de duración. Además, tendrás que realizar prácticas clínicas en centros sanitarios, sociales o educativos, donde podrás aplicar los conocimientos teóricos y desarrollar tus competencias profesionales.

La carrera universitaria de Terapia Ocupacional se imparte en diversas universidades públicas y privadas de España. Te muestro algunas de las universidades que ofrecen esta titulación:

  • Universidad de Barcelona
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad de Castilla-La Mancha
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Valencia
  • Universidad de Murcia

Es importante que investigues cuál es la universidad que más se ajusta a tus necesidades, ya que cada una puede tener distintas especialidades o enfoques en la carrera.

Si bien no es obligatorio para ejercer la profesión, muchas y muchos Terapeutas Ocupacionales deciden ampliar sus conocimientos y continuar formándose con un máster universitario o posgrado.

Publicidad

Existen diferentes opciones de especialización dentro de la Terapia Ocupacional, te muestro siete (7):

  1. Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología.
  2. Terapia Ocupacional en Salud Mental.
  3. Terapia Ocupacional en Neurología.
  4. Terapia Ocupacional en Pediatría.
  5. Terapia Ocupacional en Discapacidad Física.
  6. Terapia Ocupacional en Atención Temprana.
  7. Terapia Ocupacional en Contextos Educativos.

También puedes optar por estudiar Terapia Ocupacional a distancia, si prefieres una modalidad más flexible, adaptada a tus necesidades, mantenerte actualizado o incursionar en el campo de la Terapia Ocupacional, te invito a explorar los siguientes cursos que ofrezco.

Acompañante Terapéutico y Asistente en Discapacidad, Capacitación en Terapias Ocupacionales en Educación y Terapias Ocupacionales en Educación Especial, son ideales para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y ampliar su base de conocimientos.

Estos cursos te brindan la oportunidad de aprender de expertos en el campo de la Terapia Ocupacional, adquirir nuevas habilidades y conocimientos para mejorar la atención a los pacientes y explorar nuevas áreas de especialización.

Publicidad

Dispones de clases y material académico accesible a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, todo al alcance de un clic gracias a la plataforma educativa del Instituto Superior de Enseñanza ISE.

¡Establece tu horario de clases!

¡Obtén tu certificado o título!

¿Estás interesado? Permíteme presentarte el primer curso: Acompañante Terapéutico y Asistente en Discapacidad, el cual te brinda los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar con pacientes que necesitan ayuda para realizar actividades diarias. Aprenderás las técnicas más actuales de la Terapia Ocupacional y cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si deseas verificar el contenido del curso, te invito a echar un vistazo al

👇 programa que te muestro a continuación.👇

Acompañante Terapéutico y Asistente en Discapacidad

  • Fundamentos del Acompañante Terapéutico. Conceptos. 
  • Principios del rol de Acompañante Terapéutico. Historia. Equipo de salud, Relación con el paciente, etc.
  • Psicología Evolutiva – Conceptos generales acerca de los ciclos evolutivos – niñez, juventud, adultez y vejez.
  • Familia – Nociones generales del funcionamiento familiar – Familia del enfermo, sistema enfermo, etc.
  • Legislación sobre discapacidad.
  • Distintas discapacidades Terapéuticas.
  • La tecnología y la vida cotidiana.
  • Una aproximación al contexto de trabajo en asentamientos.
  • Guía de recursos disponibles para el colectivo de personas con discapacidad visual ü .
  • Terapia Ocupacional en Acompañantes Terapéuticos: Instrumentales, tiempo libre, actividad laboral.
  • Comunicación y Lenguaje. Alteraciones más frecuentes. Afasia. Disartria.
  • Cognición social, reinserción social de Paciente Discapacitado.
  • Terapias al discapacitado basadas en las artes: Arteterapia, teatro.
  • Kinesioterapia, deglución. Manejo del paciente en silla de ruedas.
  • La familia, ¿qué le pasa? Duelo. Conflictos.
  • ¿Cómo incentivar al paciente apático?
  • ¿Cómo usar el tiempo libre? ¿Cómo elegir salidas?
  • ¿Cómo entrenar las FFEE en la vida cotidiana en la calle?
  • ¿Cómo elegir las tareas-juegos-actividades?
  • ¿Cómo relacionarse con la familia del paciente presente?
  • ¿Cómo poner límites al paciente y a la familia?
  • ¿Cómo evitar el conflicto?
  • ¿Cómo manejar la información?
  • ¿Cómo ayudar al paciente a recuperarlas en lo cotidiano?
  • Trastornos psicóticos (Paranoia, esquizofrenia, melancolía, cuadros bipolares).
  • Trastorno del estado del ánimo. Depresiones. Bipolaridad.
  • Trastornos de ansiedad. Fobias. Drogodependencia.
  • Trastornos de la conducta alimentaria. Bulimia. Anorexia.
  • Trastornos de la personalidad.
  • Alteraciones severas de la conducta en la infancia.
  • Enfermedades psíquicas y incapacitantes en la infancia-adolescencia.
  • Patología psiquiátrica y neurológica del adulto y de la vejez.
  • Neurosis obsesiva, Histeria, Neurosis de angustia (ataques de pánico).
  • Afecciones clínicas (pacientes oncológicos, portadores de HIV, con problemas renales, pacientes terminales o con discapacidad en general, motores y/o psicológicos).
Enfermedades y Accidentes en Personas Mayores y Discapacitados
  • Nociones de Anatomofisiología.
  • Hipertensión arterial. Generalidades.
  • Pautas de educación comunitaria para la prevención de la HTA.
  • Enfermedades cardiovasculares más frecuentes.
  • Enfermedad coronaria.
  • Aparato digestivo – Afecciones en piel.
  • Signos y síntomas de trastornos del aparato digestivo. Afecciones de la piel. Enfermedades inflamatorias – Receta médica.
  • Nociones del proceso inflamatorio
  • Enfermedades reumáticas. Generalidades. Diabetes, hipercolesterolemia y síndrome metabólico
  • Nociones de infectología.
  • Diabetes. Diabetes mellitus. Generalidades. Clasificación. Prevención de la diabetes.
Primeros auxilios.
  • Quemaduras. Heridas. Fracturas. Hemorragias. Shock.
  • Paro cardio-respiratoria.
  • El masaje cardiaco.
  • Intoxicaciones.
  • Accidentes producidos por la electricidad.
  • Transporte de heridos.
  • Productos sanitarios.
  • Riesgos Laborales en el ámbito sanitario.
  • La documentación sanitaria.
  • Atención, afecto, respeto, comunicación, compañía.
  • Exclusión de los discapacitados en la vida cotidiana.
  • Funciones del asistente personal.
  • La comunicación verbal, gestual y corporal.
  • Comunicación entre el asistente, el asistido-familia y la comunidad.
  • El Síndrome de BURNOUT (desgaste profesional).
  • Dificultades, requerimientos y soluciones en espacios físicos y equipamientos.
  • Espacio urbano. Edificios públicos y privados.
  • La Persona de Atender debe conocer y desarrollar las habilidades sociales.
  • Estimulación y aprendizaje.
  • Familia y discapacidad.
  • Beneficios de la Terapia ocupacional.
  • Concepto de Ergonomía.
  • Manejo de las emociones negativas y que muchas veces son violentas con Abuelos y Discapacitados.
  • El Acompañante Terapéutico y las Limitaciones de las Capacidades del Paciente
  • Conceptos Fundamentales. Deficiencia-Discapacidad-Minusvalía.
  • Discapacidad Mental. Retraso Mental. Síndrome de Down.
  • Discapacidad Motora y Sensorial.

¡Bien!, ahora te presento el segundo curso de formación en Terapia Ocupacional que puede ser de tu interés. Se trata de Capacitación en Terapias Ocupacionales en Educación, enfocado en el apoyo y desarrollo de habilidades en niños y jóvenes dentro del entorno educativo.

Este curso ofrece la oportunidad de conocer nuevas técnicas y enfoques innovadores que ayuden a los estudiantes a mejorar su calidad de vida y su independencia en las actividades cotidianas.

Los profesionales que se dedican al campo de la terapia ocupacional deben estar en constante evolución para ser altamente competitivos en el mercado laboral. Por ello, este curso es una excelente opción para ampliar tus habilidades y conocimientos en el ámbito de la educación y la terapia ocupacional.

Además, el programa académico está diseñado para ser accesible y flexible, permitiendo que puedas ajustar tus horarios de estudio a tus necesidades.

Si estás buscando mejorar tus habilidades como profesional de la Terapia Ocupacional, te invito a considerar este curso como una opción de formación. Asegúrate de que sea una buena opción para ti antes de inscribirte.

¡No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento profesional!

👇 Revisa el programa académico 👇

Capacitación en Terapias Ocupacionales en Educación

  • ¿Qué es la Educación Especial?
  • Terapia Ocupacional
  • Papel de la Terapia Ocupacional en el ámbito educativo
  • Terapia Ocupacional y Educación Inclusiva
  • El desarrollo infantil y las áreas del desarrollo
  • Alumnos con déficit auditivo
  • Los alumnos y alumnas con déficit visual
  • Los alumnos y alumnas con retraso mental
  • Los alumnos y alumnas con déficit motriz
  • Los alumnos y alumnas con autismo u otros trastornos generalizados del desarrollo
  • Los alumnos y alumnas con altas capacidades
  • Respuesta educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
  • ¿Cuándo interviene el terapeuta ocupacional?
  • Funciones del TO en Educación Especial con alumnos con Pluridiscapacidad
  • Intervención de Terapia Ocupacional en niños con Trastorno de Aprendizaje
  • Intervención en Atención Temprana desde Terapia Ocupacional

En tercer lugar, quiero presentarte un curso muy especial: Terapias Ocupacionales en Educación Especial. En este curso, podrás aprender técnicas avanzadas de Terapia Ocupacional específicamente adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidades o necesidades especiales.

Publicidad

Este curso es ideal para educadores, terapeutas ocupacionales, o cualquier profesional que desee adquirir habilidades y conocimientos especializados en este campo.

Con este curso, podrás ampliar tu base de conocimientos en Terapia Ocupacional, mejorar tus habilidades para trabajar con personas con necesidades especiales, y aprender a adaptar técnicas terapéuticas a situaciones y contextos específicos.

Además, te permitirá especializarte en un área de gran demanda y creciente importancia en el mercado laboral actual.

¡No pierdas la oportunidad de especializarte en Terapias Ocupacionales en Educación Especial y mejorar tus habilidades profesionales!

Para que puedas conocer todos los temas que se abordarán y tengas una idea clara de lo que podrás aprender, te invito a

👇 ¡Revisar el programa del curso! 👇

Terapias Ocupacionales en Educación Especial

  • ¿Qué es la Educación Especial?
  • Terapia Ocupacional
  • Papel de la Terapia Ocupacional en el ámbito educativo
  • Terapia Ocupacional y Educación Inclusiva
  • El desarrollo infantil y las áreas del desarrollo
  • Alumnos con déficit auditivo
  • Los alumnos y alumnas con déficit visual
  • Los alumnos y alumnas con retraso mental
  • Los alumnos y alumnas con déficit motriz
  • Los alumnos y alumnas con autismo u otros trastornos generalizados del desarrollo
  • Los alumnos y alumnas con altas capacidades
  • Respuesta educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
  • ¿Cuándo interviene el terapeuta ocupacional?
  • Funciones del TO en Educación Especial con alumnos con Pluridiscapacidad
  • Intervención de Terapia Ocupacional en niños con Trastorno de Aprendizaje
  • Intervención en Atención Temprana desde Terapia Ocupacional
  • Terapia Ocupacional, integración sensorial y trastorno del espectro autista.
  • Intervención de Terapia ocupacional en la integración educativa del alumno con TEA.
  • Terapias en niños con síndrome de down. La atención
  • El papel del Terapeuta del Lenguaje
  • Estrategias de intervención en niños con Parálisis Cerebral Infantil
  • Estrategia de intervención con la Terapia Miofuncional
  • El desarrollo Neurológico del niño
  • Respuestas educativas para niños y niñas que presentan NEE asociadas a discapacidad motora
  • Caso Clínico
  • Principios de la Terapia Ocupacional
  • La autoestima
 

¿Quién puede ejercer de Terapeuta Ocupacional en España?

Para ejercer como Terapeuta Ocupacional en España es necesario estar en posesión del Título Universitario de Terapia Ocupacional y estar inscrito en el Registro de Profesionales Sanitarios correspondiente.

Publicidad

Además, las y los Terapeutas Ocupacionales también deben estar colegiados en el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales correspondiente a su comunidad autónoma y cumplir con la normativa legal y ética que regula la profesión.

La Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias establece la regulación de los #Terapeutas Ocupacionales en #España. Clic para tuitear

De acuerdo con esta normativa, los Terapeutas Ocupacionales son profesionales sanitarios altamente capacitados en el tratamiento de individuos que presentan alteraciones en sus ocupaciones.

La colegiación es obligatoria para poder ejercer la profesión. Los colegios profesionales son los organismos encargados de velar por el correcto ejercicio de la profesión, defender los intereses de los colegiados, ofrecer servicios de formación y asesoramiento, y colaborar con otras entidades relacionadas con la Terapia Ocupacional.

Te proporciono el enlace de la 👉Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO) para que puedas conocer más sobre la profesión y los requisitos para ejercer como Terapeuta Ocupacional en España.

Publicidad
 

¿Cuánto gana un Terapeuta Ocupacional en España?

El Salario de un Terapeuta Ocupacional en España depende de diversos factores, como la experiencia, la especialización y el lugar de trabajo. Según datos del portal de empleo Talent.com, el salario promedio de un Terapeuta Ocupacional en España es de 17.100€ al año.

En general, un Terapeuta Ocupacional en España puede ganar entre 1.500€ y 2.500€ brutos al mes. Sin embargo, este salario puede variar dependiendo de la región en la que se trabaje. Por ejemplo, en Madrid el salario promedio de un Terapeuta Ocupacional es superior al salario promedio en Andalucía.

En cuanto a los lugares de trabajo, como mencionamos anteriormente, los salarios pueden variar. Por ejemplo, según un estudio del portal de empleo Infojobs, un Terapeuta Ocupacional en un hospital puede ganar un salario promedio de 23.142€ al año, mientras que en una escuela el salario promedio es de 17.569€ al año.

Es importante mencionar que el trabajo en hospitales y clínicas privadas suele tener salarios más altos que en colegios y centros de atención social. Sin embargo, trabajar en estos últimos lugares puede ser más satisfactorio personalmente, ya que se trata de ayudar a personas con necesidades especiales.

Publicidad
 

Oportunidades de Empleo como Terapeuta Ocupacional en España

El Terapeuta Ocupacional puede trabajar en diferentes ámbitos y con diferentes poblaciones:

  • Hospitales o centros de salud
  • Centros de rehabilitación o atención temprana
  • Residencias o centros de día para personas mayores o con discapacidad
  • Centros educativos o de formación profesional
  • Empresas o servicios de prevención de riesgos laborales
  • Servicios sociales o comunitarios
  • Domicilios particulares
  • Consultas privadas

Los Terapeutas Ocupacionales en España tienen una amplia gama de oportunidades laborales, pueden trabajar en diferentes ámbitos y con diferentes poblaciones, como niños, adultos o ancianos, en diversos entornos, como hospitales, centros de atención primaria, colegios, centros de atención social, centros de rehabilitación, residencias, empresas o domicilios particulares.

Imagino que quieres más detalle y obvio, te especificaré un poco más, pero no mucho, solo en cuatro (4) entornos porque se está haciendo largo el post y te dije que sería breve. ¡Ya falta poco, no desmayes en la lectura! 😀.

Publicidad
 

Trabajo de Terapeuta Ocupacional en hospitales y clínicas

El trabajo de un #TerapeutaOcupacional en hospitales y clínicas en #España es fundamental para ayudar a los pacientes a recuperar su capacidad de realizar actividades cotidianas después de una lesión o enfermedad. Clic para tuitear

Estos profesionales tienen la tarea de evaluar la capacidad funcional de los pacientes y diseñar planes de tratamiento individualizados que incluyen actividades específicas para mejorar la movilidad, la coordinación, el equilibrio y la destreza manual.

Los Terapeutas Ocupacionales también trabajan en departamentos especializados, como neurología o geriatría, donde se enfocan en el tratamiento de pacientes con trastornos neurológicos o personas mayores con deterioro cognitivo o físico.

Además, su trabajo en hospitales y clínicas privadas generalmente implica un salario más alto en comparación con otros entornos de trabajo.

 

Trabajo de Terapeuta Ocupacional en colegios

Los Terapeutas Ocupacionales en España tienen la oportunidad de trabajar en colegios y centros educativos, brindando servicios especializados a niños con discapacidades físicas o cognitivas.

Publicidad

Estos profesionales son parte integral del equipo educativo, ayudando a los niños a superar barreras y alcanzar sus metas de aprendizaje. Trabajan en colaboración con otros especialistas, como psicólogos y logopedas, para diseñar programas de tratamiento personalizados que aborden las necesidades específicas de cada niño.

Los #TerapeutasOcupacionales tienen como objetivo ayudar a los niños a desarrollar habilidades motoras y cognitivas para que puedan participar plenamente en el aprendizaje y las actividades diarias. Clic para tuitear

Trabajan para mejorar la coordinación ojo-mano, la destreza manual, la percepción visual y espacial, así como el procesamiento sensorial y el rendimiento académico.

Los Terapeutas Ocupacionales también pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales, proporcionando apoyo emocional y enseñando habilidades de comunicación y resolución de conflictos.

 

Trabajo de Terapeuta Ocupacional en centros de atención social

El trabajo de los Terapeutas Ocupacionales en centros de atención social es fundamental para ayudar a las personas mayores o discapacitadas a realizar actividades cotidianas que pueden resultar difíciles o imposibles de realizar por sí mismas.

Publicidad

Pueden trabajar en diferentes centros, como residencias de ancianos o centros de día, y ofrecer servicios personalizados de terapia ocupacional y recreativa.

Además, estos profesionales pueden proporcionar a los pacientes con discapacidades físicas o mentales actividades específicas para mejorar sus habilidades motoras y cognitivas. A través de la Terapia Ocupacional, los pacientes pueden aprender a realizar tareas de la vida diaria de manera más autónoma y a mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Terapia Recreativa puede ser útil para fomentar la integración social y el bienestar emocional de los pacientes.

Los #TerapeutasOcupacionales pueden trabajar en colaboración con otros profesionales, como Psicólogos, Trabajadores Sociales y Enfermeras, para garantizar que se brinde un enfoque integral y coordinado a los pacientes. Clic para tuitear

Además, también pueden proporcionar orientación y apoyo a las familias y cuidadores de los pacientes para asegurar una atención adecuada y continua.

En definitiva, ya sabes que el trabajo de los Terapeutas Ocupacionales en los centros de atención social es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades y envejecimiento activo.

Publicidad
 

Trabajo de Terapeuta Ocupacional en centros de rehabilitación

Los Terapeutas Ocupacionales son profesionales altamente capacitados que pueden desempeñar un papel fundamental en la recuperación y rehabilitación de pacientes que han padecido lesiones o enfermedades.

En centros de rehabilitación, estos profesionales trabajan con pacientes para ayudarles a recuperar habilidades motoras y cognitivas, mejorando su capacidad para realizar actividades cotidianas.

Los Terapeutas Ocupacionales pueden trabajar en colaboración con fisioterapeutas y otros especialistas para diseñar un plan de tratamiento integral para cada paciente, adaptado a sus necesidades individuales. Clic para tuitear

El trabajo de un Terapeuta Ocupacional en un centro de rehabilitación puede variar según el tipo de lesión o enfermedad que esté tratando. Por ejemplo, un Terapeuta que trabaja con pacientes que han vivido un derrame cerebral puede ayudarles a recuperar habilidades motoras finas, como la capacidad de agarrar objetos pequeños.

También pueden trabajar con pacientes en ejercicios de coordinación y equilibrio para mejorar la movilidad y la estabilidad.

Publicidad

Las y los Terapeutas Ocupacionales en centros de rehabilitación también pueden ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades sociales y emocionales.

Esto puede incluir el uso de actividades recreativas y terapias ocupacionales para ayudar a los pacientes a mejorar su confianza y autoestima, y a participar en actividades sociales y de ocio.

Estos profesionales pueden desempeñar un papel importante en ayudar a los pacientes a recuperar su independencia y calidad de vida después de una lesión o enfermedad.

Ya para terminar, la carrera de Terapia Ocupacional en España ofrece diversas oportunidades laborales en distintos entornos, lo que permite a los profesionales elegir la opción que mejor se adapte a sus habilidades y preferencias.

Además, la demanda de Terapeutas Ocupacionales en España ha ido en aumento en los últimos años, lo que significa que hay una buena perspectiva laboral en esta profesión.

Si estás interesada o interesado en convertirte en Terapeuta Ocupacional, asegúrate de investigar bien todas las opciones disponibles y de obtener la formación necesaria para poder ejercer como profesional.

Por mi parte dije al comienzo de este post que te iba a revelar una oportunidad laboral y me despido, dejándote aquí un enlace con variadas Ofertas de Trabajo como Terapeuta Ocupacional en España, ¡Revisa y aplica ya!.

¡Un Abrazo 🤗 y Éxito!

¡Comparte con tus Amigas, Amigos y Colegas!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja tu comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).