Holaaa! ¿Estás en Chile?, a ustedes también les escribí un post, particularmente sobre los Nutricionistas, Dietistas o Nutriólogos, les hablaré solo un poco sobre lo que manejo de esta importantísima profesión y también les señalaré algunas ofertas de empleo para quienes estén interesadas e interesados.
Los nutricionistas son los profesionales más solicitados hoy en día. Sabemos que una adecuada dieta puede prevenir muchas enfermedades y de modo contario, una nutrición inadecuada puede ser la raíz de muchas enfermedades.
A nivel mundial, problemas como el sobrepeso o condiciones como la diabetes, hacen que la población se adhiera a una dieta o plan nutricional de la mano con un profesional experto que pueda aconsejar correctamente para alcanzar los objetivos en busca de mejorar la calidad de vida y el bienestar.
Los nutricionistas están encargados de diseñar dietas y brindar la información sobre una alimentación saludable y especial, de acuerdo a las necesidades, deseos y condiciones de cada paciente. Precisamente por esto deben sumar varias características como:
- Conocimientos médicos integrales para asesorar de forma correcta.
- Habilidades matemáticas para hacer cálculos, analizar y proyectar estadísticas en cuanto a medidas, talla, metabolismo y cantidades adecuadas.
- Habilidades sociales para ser empáticos en su atención e incluso pedagógicos para enseñar y hacerse entender.
Los dietistas (nutricionista) ayudan a las personas que tienen alguna enfermedad relacionada con el metabolismo, la dieta o que necesitan perder peso o ganar masa muscular. Esto solo lo hacen a través de un amplio conocimiento de la alimentación saludable y los alimentos de alta calidad.
Su responsabilidad es la de brindar una dieta sana y equilibrada a los clientes, entrenándolos, analizando los hábitos alimenticios y dando consejos para mejorar.
Pero más allá de los consejos, un nutricionista permite que las personas se conozcan y acerquen a sí mismas, se redescubran y tengan una buena actitud hacia la vida desde el momento de planear sus compras de alimentos, elegir los alimentos y prepararlos en términos de bienestar. Es posible hayas escuchado que somos lo que comemos.
Como todo, también hay especialidades en este campo, por ejemplo, existen nutricionistas especializadas y especializados en la dieta para personas con diabetes, alteraciones del metabolismo, sobrepeso o dietas especiales para veganos.
Estos profesionales deben principalmente realizar consultas para analizar el comportamiento y la condición del paciente, establecer un buen contacto y verificar los hábitos de alimentación, bien sea con registros dietarios.
Posteriormente, se deben analizar las enfermedades o el deseo del paciente de manera justificada y luego comunicárselo de forma que entienda claramente el plan dietético adecuado que debería seguir.
Una sola consulta no bastará, porque después de la implementación del protocolo en la vida cotidiana, se debe verificar el éxito del aprendizaje, la correcta aplicación por parte del cliente y que el plan esté funcionando de acuerdo con los objetivos. Lo anterior, se comprueba a lo largo de intervalos de varias semanas.
Por lo anterior, son muchas las razones para acudir a estos especialistas de la nutrición. Te recordamos que son ellos los que:
- Participan de manera activa en la mejora de las condiciones de vida de las personas.
- Nos acompañan en un camino hacia un estilo de vida más saludable.
- Nos hacen ver con entusiasmo la cocina al invitarnos a preparar comidas ricas, sanas y conscientes para nuestro bienestar.
Ya para ir terminando este post, les cuento que las enfermedades del siglo XXI como el estrés, la ansiedad, la depresión, el sobrepeso, la diabetes, la anorexia, la bulimia, el hiper/hipotiroidismo, los triglicéridos altos y el colesterol elevado, por mencionar algunas, aumentan la necesidad de acudir a estos especialistas para obtener asesoría y acompañamiento.
Estos profesionales comúnmente trabajan en algunas industrias y espacios de interés como son:
- Consultorios generales o especializados como los de diabetología.
- Clínicas de prevención, tratamiento y rehabilitación.
- En asesoramiento y consumo nutricional.
- Industrias alimentarias.
- Proveedores de seminarios de nutrición y bienestar.
- Instalaciones deportivas, fitness, wellness o recreativas.
- Centros de estética y bienestar.
- Balnearios y hoteles.
- Compañías de seguros.
- Terapia o asesoría nutricional o de promoción.
- Empresas de medios o información.
Pueden trabajar de forma independiente, con consultas propias, estableciendo su propio consultorio, en centros de atención a la salud como hospitales, clínicas, ambulatorios de atención primaria, en geriátricos, casas de atención a adultos mayores, guarderías, colegios, centros deportivos, gimnasios, en la industria de alimentos, laboratorios farmacéuticos, los espacios de ejercicio profesional son muchos, si eres Nutricionista y no estás ejerciendo en este momento, me despido dejándote variadas ofertas de empleo como Nutricionista en Chile, ¡espero te interese alguna y apliques rápidamente!
¡Puedes también compartir este post con tus amigas y amigos!
¡Y si deseas agregar tu opinión sobre esta profesión, puedes comentar abajo, anímate a hacerlo, es sencillo!
¡Gracias por leerme, un 🤗 abrazo y hasta el próximo post!