• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 7 meses
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo ¡Guatemala!, Trabajar como Nutricionista
¡Guatemala!, Trabajar como Nutricionista

¡Holaaa!, Me alegra que estés iniciando este interesante encuentro donde te contaré algunas ideas sobre la nutrición, los nutricionistas y lo que movió a algunas personas llegar hasta aquí, las ¡ofertas de empleos como nutricionista en Guatemala!, ¡Entremos en el tema!.

Publicidad

Algo que todos creemos, pero pocos lo ponemos en práctica, es que el comer alimentos saludables nos mantiene sanos y promueve el bienestar.

 

Alimentación recomendada por Nutricionistas.

Una dieta saludable proporciona la energía necesaria (calorías) y los nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, fibra y fitoquímicos.

Cada nutriente cumple funciones vitales en el organismo y por eso es importante que sepamos combinar la gran variedad de alimentos que nos ofrece el mercado y la tierra.

Lograr una combinación adecuada en la alimentación, es una tarea que le compete a los profesionales de la nutrición.

Son ellos los encargados de asesorar y explicarle a sus usuarios la mejor forma en la que pueden comer y beber, de acuerdo con las actividades, deportes, edad, enfermedades, masa y contextura corporal, entre otras características particulares, analizando muy bien cada caso.

Una dieta sana se compone de todos los nutrientes especiales con cantidades y proporciones adecuadas, junto con la alternancia entre los distintos tipos de nutrientes.

Elegir productos integrales puede reducir el consumo de papas y granos o incluir en el menú más alimentos vegetales ricos en proteínas, como las legumbres.

No tiene sentido comer más productos de origen animal como carne o embutidos, porque se estaría ingiriendo más ácidos grasos saturados desfavorables.

Los productos lácteos, huevos, cereales integrales, legumbres, verduras de hojas verdes, frutos secos y semillas se vuelven más importantes.

Existen menús modelo con los que se consiguen valores de referencia de ingesta de nutrientes que podrían servir como guía para la selección de alimentos, pero se deben ajustar las cantidades de ingesta en gramos por cada caso particular y de acuerdo con las condiciones y actividades.

Debido a esto, es mejor buscar asesoría por medio de profesionales de la nutrición, que basados en su experiencia y amplios conocimientos, pueden indicarnos de manera segura y profesional un menú adecuado.

Indicarnos un menú adecuado o dieta para alcanzar nuestras metas en términos de peso, talla, masa muscular, estado de ánimo, prevención de enfermedades y mejora en diversos problemas de salud, es una de las facultades para las que están preparados los nutricionistas.

Una alimentación adecuada dependerá de la persona en particular, por ejemplo, una mujer que no practica actividad física o deporte necesitará una mejor ingesta de calorías.

No puede haber una dieta o menú estándar para todos, esto debe manejarse de forma individual y personalizada, la cual debe incluir cereales, verduras o ensaladas, fruta, productos lácteos, carnes o pescados, huevos, agua, aceites y grasas.

 

¿Las verduras y frutas son recomendadas?

Varios estudios científicos demuestran que un alto consumo de verduras y frutas impacta de forma positiva en la calidad de vida, reduce el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.

Ya en todo el mundo se invitan en las diferentes campañas de alimentación y bienestar, a que la gente consuma al menos cinco (5) porciones de verduras y frutas al día, tres (3) porciones vegetales y dos (2) de frutas.

Cinco porciones de verduras y frutas corresponden aproximadamente a 400 g de vegetales, los cuales podrían ser 200 g cocidos y 200 g crudos; y 250 g de fruta por día.

Otra forma de medir rápidamente las porciones cuando no contamos con balanzas o grameras, y como medida rápida en caso de emergencia, es con la mano, la cual relaciona tu edad y tamaño corporal.

Una mano equivale aproximadamente a una porción, pero si cuentas con la gramera, es mejor que la uses mientras aprendes a conocer el peso de tus alimentos o porciones.

 

El Trabajo de los Nutricionistas

El importante trabajo de los nutricionistas pasa por gestionar la alimentación de las personas que acceden a sus servicios para garantizar la adecuada alimentación.

Consumo que estos profesionales orientan para satisfacer las demandas nutricionales de cada cuerpo, siempre en el marco del respeto a la diversidad cultural y enseñando pedagógicamente a los usuarios de sus servicios.

Son los profesionales en nutrición quienes nos pueden instruir y animar a un estilo de alimentación saludable y adecuado.

Los nutricionistas trabajan en prevenir enfermedades, tratar y controlar algunas de ellas, mejorar calidad de vida, rejuvenecer tu piel, fortalecer uñas, cabello, músculos, huesos, tejidos, mejorar tu metabolismo, perder peso, bajar talla, moldear tu cuerpo, reducir celulitis, grasa, controlar algunas enfermedades como la diabetes entre otras.

Recibir la asistencia de un nutricionista es fundamental para alcanzar de manera efectiva excelentes resultados.

Ya para despedirme, si eres un profesional de la nutrición, aquí encontrarás ofertas de empleos para nutricionistas en Guatemala, de seguro cubrirán tus expectativas.

Si quieres agregar los elementos que consideres a este post, puedes hacerlo a través de los comentarios abajo.

¡Ah! Si estás en Chile puedes ir al post ¡En Chile! Oportunidades de empleo como Nutricionista.

¡Comparte este post con tus amigas, amigos y colegas!

¡Un Gran Abrazo 🤗 y hasta el próximo post!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).