¡Holaaa!, es importante el cuidado de la piel de tu cuerpo y particularmente de tu rostro frente a la luz azul, si eres una chica moderna y urbana como yo, quédate y disfruta, sé que te parecerá muy interesante lo que te comparto.
Te cuento que desde hace algún tiempo se están investigando los efectos que causan en la piel los equipos electrónicos como los LEDS de celulares, tabletas, pantallas de computadoras o estaciones completas de trabajo dotadas de diversos equipos que emiten luz.
¡La luz azul es terrible para los ojos! Muchas veces hemos escuchado que la luz de las pantallas provoca arrugas y realmente es inquietante saber si la luz que emiten estos equipos es perjudicial para nuestra piel, ya que están continuamente ante nuestros ojos y su luz irradia continuamente nuestra piel, especialmente la del rostro.
Se afirma que adelanta algunas manifestaciones del envejecimiento, pero ¿Es real esta afirmación? Me gustaría llevarte por este post para que descubramos un poco más sobre la luz azul y qué hay detrás de ella.
Hoy en día se reflexiona sobre todo, nada se puede pasar por alto, incluso la luz azul.
Lo cierto es que esta luz nos rodea, realmente está por todos lados, no solo en estos equipos electrónicos que te he mencionado que brillan en azul, también el sol tiene partes de luz azul en su rango.
¿Recuerdas en tus clases de física el famoso espectro electromagnético?, pues bien, la luz azul se encuentra entre la gama de frecuencias de 380 nm a 500 nm, ya sea que esté contenida en la luz solar o los equipos electrónicos.
Este tipo de luz azul visible y en estas frecuencias (de púrpura a azul), se ha llamado HEV (High-energy visible light) y te mostraré cosas estupendas e inevitablemente también algunas terribles.

La luz de la mañana y al levantarnos, tiene un impacto en nuestro equilibrio hormonal, metabólico, nuestro reloj interno e incluso en nuestros procesos mentales.
La luz azul es específicamente responsable de proporcionar medidas adecuadas de la sustancia química de la felicidad, la serotonina, y de que nos sintamos en forma, bien y conscientes.
Un exceso de luz azul puede tener resultados desafortunados para la piel, los ojos y el descanso. ¡Entonces sigamos conociendo un poco más!
Como te comenté antes, ¡la luz azul te despierta! No obstante, la luz azul dificulta el desarrollo de la melatonina, sustancia química encargada del descanso.
Cuando las frecuencias azules impactan en las células fotorreceptoras, estas transmiten el mensaje vía a la mente de que “todavía no te duermas”. ¡La luz azul te quita el descanso!
Así que, si se mira la pantalla durante un buen rato, será más difícil dormir, y eso afectará negativamente tu bienestar.
¿Qué puedes hacer para minimizar un poco este efecto? Activa el modo nocturno de estos dispositivos, tu bien sabes que, si deseas descansar bien, tu habitación debe estar oscura y por eso apagas la luz, ¿cierto?
Entonces el mejor consejo que te puedo dar realmente es que apagues la luz y descanses en la oscuridad de 7-8 horas, deja tu móvil a un lado y coge un libro, posiblemente este caerá encima de tu cara 🤣😆. Tu piel en ese proceso también descansará y recuperarás armonía. ¡Es genial ser consciente!
En su mayor parte, sí, pero depende del tipo y la medida de la luz. Se sabe que esta luz penetra profundamente en las capas de la piel y tiene cosas positivas allí cuando se utiliza con precisión, por ejemplo, su acción calmante y desinfectante.
Es eficaz para recuperar la piel en casos de brote, acné o pieles sensibles, con un impacto antibacteriano efectivo, pero en altas proporciones o exposiciones a largo plazo, generan radicales libres y pueden causar daño celular en la piel.
Aun así, las investigaciones sobre la HEV, está en sus inicios, pero se conocen algunas cosas para que las tengas en cuenta:

- La luz del sol penetra profundamente en la piel y como ya lo sabrás, hace que la piel se envejezca más rápido. ¿Pero por qué? Te explicaré, como todo, debe ser a la medida correcta, pero un exceso de sol y más sin protegerte adecuadamente, va a hacer que produzcan radicales libres y una presión oxidativa, que harán que tu piel se envejezca mucho más rápido. Además, según los últimos descubrimientos, la luz azul afecta específicamente a la pigmentación, dicho de otra manera, a las manchitas que salen en tu piel. Pero, por otro lado, están los rayos UV que son mucho más preocupantes, pero de esos te hablaré en otro post.
- El impacto de la luz de los dispositivos electrónicos es imperceptible e insignificante. Te cuento con detalles: irradiarte de luz HEV solo un pequeño instante bajo el sol equivale a estar 7 días de forma continua frente a una pantalla trabajando; o si te gustan cifras un poco más exactas, irradiarte con luz azul proveniente del sol durante un minuto es equivalente a 3 horas frente a la pantalla. Entonces, si te das cuenta, es más lo que te expones cuando tomas baños de sol. Ahora, no es que no lo tomes, el sol es supernecesario y vital en nuestras vidas.
Ahora, la ecuación cambia si eres de las que está 24/7 con el celular en el rostro. ¡Tan solo no exageres!
- Esta luz se ha asociado al fotoenvejecimiento de la piel a temprana edad, manchas, enrojecimiento y resequedad. Como ya lo sabes, impacta en el ciclo de vigilia del descanso y, cuando se altera, la piel no puede recuperarse adecuadamente. Durante el sueño, todos nuestros tejidos, sistemas y órganos entran en un proceso de recuperación (homeostasis). La ausencia de descanso puede provocar ojeras y la piel pierde humedad. A largo plazo, esto provoca arrugas. ¡Por eso, al irte a dormir apaga el teléfono móvil!
Ya sabes que esta luz está por todas partes, peor lo que no te he contado es todo lo que puedes hacer para evitar los impactos negativos sobre tu bienestar. Entonces te daré algunos consejos:

- Ya sabes que la luz de las pantallas no es un riesgo tan alto como la del sol, pero, aun así, hay una pequeña irradiación. Entonces mira tus programas, videos y series en pantallas grandes y no en smartphone, y así, no esfuerzas tanto a tus ojos y previenes las arruguitas que salen en esa zona.
- Al aire libre o si estando en tu casa recibes radiación solar, utiliza siempre pantalla solar, o un elemento de SPF decente, cremas de día con protección solar y refuerzos celulares que te defiendan de la radiación UV, la luz HEV y los radicales libres.
- Cuando salgas en tus días soleados, usa gafas (lentes) de sol con filtro y de esta manera, también evitas las arruguitas.
- Ajusta las aplicaciones de tus dispositivos electrónicos para que el azul disminuya, especialmente en las horas nocturnas para que no altere tu descanso.
- Atenúa la luz que un trabajo constante cansa tus ojos y daña la vista.
- Puedes emplear filtros ópticos en las gafas con innovaciones para protegerte de la luz azul y cuidar tu retina.
Ten en cuenta todo lo anterior para que no se produzcan más daños y no te preocupes. Si tu piel ya tiene síntomas de fotoenvejecimiento, hay varias opciones que puedes hacer en un centro especializado para tu piel. Aquí te comento algunos que tenemos en Balance Spa y te pueden ayudar.
- Hidrata profundamente tu piel con colágeno, elastina, ácido hialurónico y vitamina C, entre otros. Hoy existen muchos tratamientos con productos especiales para nutrir, fortalecer y proteger del fotoenvejecimiento. La técnica de la electroporación es ideal para hacerlo de forma natural desde un centro especializado, pero también en casa puedes hacer hidrataciones con velos faciales y mascarillas.
- La radiofrecuencia recarga tu piel, fortalece el tejido y lo renueva gracias al efecto que genera en los enlaces de colágeno.
- La fototerapia con ultrasonido también es una técnica de fotorejuvenecimiento ideal. ¡Ya sabes cómo protegerte de la de luz azul e incluso tratar tu piel con ella, en pequeñas dosis!
- Los protocolos de peeling renuevan tu piel y ayudarán a atenuar manchas, pero debes combinarlos con hidrataciones profundas.
- Usa sets faciales completos para fortalecer tu piel y tratarla de forma completa.
Conoce la gran variedad de tratamientos faciales que Balance Spa tiene para ti y todos nuestros post sobre cuidado facial, diseñados especialmente para tu bienestar.
¿Te gusto este post?
Déjanos tus comentarios.
¡Un Abrazo 🤗 y muchísisimos éxitos!