• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 8 meses
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
En este momento estás viendo Masaje quiropráctico para ajustar tu espalda
Masaje quiropráctico para ajustar tu espalda

¡Holaaa! Gracias por estar aquí, en esta oportunidad te hablaré sobre los quiromasajes de espalda, espero disfrutes la lectura tanto como lo hice yo al escribir este post para ti!, ¡Vamos al tema que nos interesa de una vez! 😄

Publicidad
 

¿Qué es un quiromasaje de espalda?

El quiromasaje de espalda se caracteriza por ser una técnica diagnóstica mediante el palpado con las manos.

La presión de los dedos, manos, brazos y codos se aplica en diferentes áreas del cuerpo humano para aliviar el dolor, el cansancio, el estado de ánimo y dirigir la energía para restablecer el cuerpo. Con el quiromasaje se pueden obtener ventajas rápidas para cuerpo y mente.

Este masaje disminuye la tensión muscular, equilibra a nivel físico el sistema musculoesquelético, mejora la movilidad y tiene un efecto positivo en la mente y el bienestar en general.

Del mismo modo, tiene un resultado igualmente positivo en el cerebro, resultando beneficioso sobre el sistema sensorial y nervioso de manera casi que inmediata.

Es una técnica destinada a tratar las dolencias de los órganos y que hace uso de los arcos reflejos.  Por lo tanto, no es la “región debilitada” la que se trata, sino la región relacionada con el órgano en desequilibrio.

Este tipo de técnicas se está haciendo cada vez más popular en las personas y se está convirtiendo en un favor que la gente se hace así misma en beneficio propio en pro y bienestar del cuerpo.  Pues termina siendo una técnica terapéutica para desbloquear el cuerpo, mejorar la circulación, restituir la energía, generar un estado de ánimo positivo y vigorizante.

¡Te renovarás, tendrás calma y una sonrisa interior! 😄

 

Ajustar y enderezar la espalda

Tiempo atrás, nuestros abuelos iban a ajustarse la espalda y enderezarse de vez en cuando. En el tratamiento quiropráctico de nuestros días, se liberan los músculos tensos y las vértebras que se encuentran bloqueadas, pero a diferencia de nuestros antepasados, los masajes son mucho más suaves y las técnicas mucho más estudiadas.

En cualquier caso, los especialistas en alineación solo realizan esto con las manos para que las vértebras, las articulaciones y los músculos vuelvan a funcionar de una manera armoniosa. Por eso muchos aluden a la quiroterapia como un tratamiento manual que se hace únicamente “con las manos”.

Es más, estas manos se utilizan primero para hacer un hallazgo o diagnóstico inicial. Cuanta más experiencia tenga el terapeuta, mejor podrá distinguir realmente entre la rigidez muscular y las desalineaciones vertebrales.

Entonces, en ese momento, comienza con lo que se conoce como preparación, moviliza sobre los músculos rígidos y los estira longitudinal y dinámicamente en dirección a las fibras musculares. Esto puede ser suficiente para devolver una vértebra a la posición correcta.

Si la extensión no provoca el objetivo, se necesitará de un movimiento rápido, controlado y con la técnica adecuada que garantice que los músculos y ligamentos sometidos a tensión se suelten de forma refleja para poder ajustar adecuadamente. Lo anterior solo lo puede realizar un quiropráctico experto.

Así, es posible tratar problemas posturales u ocasionados por el estrés, como es el caso del lumbago, pero también es válido advertirte que debes tener mucho cuidado en caso de que tengas lesiones más complejas, por lo cual te sugerimos que consultes previamente a tu médico de cabecera.

Solo en algunos casos, si tu situación es quirúrgica, se suelen realizar algunas sesiones quiroprácticas antes de ir a cirugía, si así el médico lo sugiere, pero en otras ocasiones quirúrgicas que se da más frecuentemente, te puede decir que está contraindicado. Entonces aclara inicialmente con tu médico.

 

Peligros y efectos secundarios

Los movimientos de drenaje y movilización suave se consideran más seguros. Deben ser realizados por quiroprácticos expertos o fisioterapeutas preparados, para manipular la columna vertebral de forma segura.

Siempre habrá riesgos, pero hay que conocer la técnica para evitar inconvenientes. Por ejemplo, al tocar y realizar masajes sobre el área cervical, se debe tener cuidado debido a que hay vasos sanguíneos vitales que se podrían lesionar, como la arteria cervical

Entonces, antes de realizarte maniobras de este tipo, debes hacerte una radiografía. En este sentido, puedes estar seguro de que un crecimiento congénito o un tumor, no son los culpables de tu dolor y malestar.

Así pues, los especialistas y centros de salud prescriben que se acuda a un quiropráctico experto y con cursos de masajes para evitar problemas y complicaciones. Estos terapeutas no pueden tomar rayos X, dependen totalmente de sus manos y lo que ellas puedan alcanzar a detectar.

 

No es para todos

Cuando nos molesta la espalda, el cuello y los hombros, buscamos aliviar el dolor y el estrés que produce con un especialista para alinear la espalda, pero debes conocer si eres apto para realizarte este masaje.

El quiromasaje parece ayudar con el intenso dolor de la espalda, sin embargo, siempre que no haya nervios comprometidos y enfermedades graves que lo originen. En lumbalgias persistentes, algunas investigaciones demuestran que la estrategia da una mejora transitoria.

Si tienes una raíz de un nervio irritada o una hernia discal, no deberías ir a un quiropráctico inicialmente. En caso de desgaste articular, osteoporosis o después de una fractura, no deben realizar masajes. Tampoco en caso de crecimiento maligno (cáncer) o después de una trombosis o ACV (accidente cerebrovascular).

El quiromasaje corporal se sugiere para problemas musculoesqueléticos, no hay restricciones de edad, pero se recomienda precaución y siempre consultar a tu médico de cabecera las siguientes situaciones para evaluar su conveniencia:

  • Procesos oncológicos.
  • Procesos febriles, náuseas.
  • Mujeres en estado de embarazo. No se puede realizar en los tres primeros meses de embarazo, después de este tiempo se puede realizar con la mujer sentada o de medio lado utilizando procedimientos suaves y delicados.
  • Mujeres que hayan tenido cesáreas, el masaje solo es concebible medio año después.
  • La apoplejía arterial es grave y hay peligro de embolia neumónica o de otros tejidos corporales.
  • Enfermedad coronaria en general y uso de marcapasos (por ejemplo, taquicardia e hipertensión extrema).
  • Fibrosis muscular y enfermedades degenerativas.
  • Enfermedades reumáticas agudas o metabólicas como la gota.  
  • Problemas renales agudos, cálculos renales, cálculos biliares.
  • Lesiones del sistema sensorial del tracto piramidal, pacientes con compresión nerviosa.
  • Obesidad mórbida o demasiado sobrepeso.

O problemas en el área del masaje tales como:

  • Enfermedades vasculares (venas varicosas, flebitis) y alteraciones graves de la circulación.
  • Infecciones en la piel, úlceras tróficas, quemaduras o heridas.
  • Hernias avanzadas.
  • Erupciones con indicadores evidentes de inflamación o enfermedades inflamatorias.  
  • Hematomas, lesiones intensas, edema agudo, derrame articular, desgarro de tendones o ligamentos, rotura o desgarro muscular.

En estos casos, lo que desde Balance Spa te recomendamos es negar el masaje de espalda por completo y aplazarlo para un momento más provechoso. Si tienes inquietudes, háblate con tu médico de cabecera antes del tratamiento.

 

No te quedes solo con el masaje, complementa con ejercicios

Cualquier persona que ha tenido un tratamiento quiropráctico le gusta volver y regularmente se descuida en los ejercicios rutinarios que debe realizar y prefiere que el terapeuta siempre solucione su problema mediante el masaje.

No caigas en este error, debes fortalecer tu espalda con fisioterapia y ejercicios a largo plazo, adicional a tus quiromasajes.

En cualquier caso, como una técnica de tratamiento alternativo, el tratamiento quiropráctico no puede llevarte a un mejor estado a largo plazo por sí mismo.

Para terminar recuerda que cualquier persona que tenga que luchar con un problema similar una y otra vez debe fortalecer su musculatura. Son terapias que deben ir de la mano.

Si te gustó este post, compártelo y si tienes alguna duda puedes escribirme en los comentarios y te responderé a la brevedad posible.

¡Un Abrazo 🤗 y hasta el próximo post!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).