Holaaa! Me alegra que estés aquí, ya en otro post te hablé un poco de los masajes quiroprácticos para ajustar tu espalda, ahora profundizaré un poco más sobre el quiromasaje!, ¡Continuemos sin perder tiempo! 😄
El masaje de espalda, según la técnica quiropráctica, pretende fortalecer, desbloquear, aflojar y relajar los músculos del cuerpo, a su vez que despejar la mente y los pensamientos.

En esencia, restablecer el equilibrio del cuerpo a nivel físico y mental. Por medio de este masaje puedes conseguir tranquilidad, armonía física y mental.
El quiromasaje trabaja en un estado reflexivo combinando estrategias energéticas, masajes e incluso aromaterapia, para mantener un equilibrio de mente y cuerpo, a través del contacto y la técnica terapéutica de la masajista.
“Quiro” se descifra como “mano” de la antigua lengua latina. Esto implica que el quiromasaje no se realiza con la ayuda de aparatos o instrumentos extraordinarios, sino con las manos.
Por lo tanto, no solo los salones de masajes son apropiados para realizarlo, sino también las condiciones hogareñas.
¡Así que desde Balance Spa nos movilizamos para tratarte y apoyarte en la comodidad de tu hogar!
La técnica del quiromasaje maneja la energía Qi y los impactos de esta en el cuerpo humano. El procedimiento depende de los métodos tradicionales y orientales del masaje manual sin la utilización de aparatos adicionales durante la técnica.
La quiromasajista realiza la palpación perceptiva para el tratamiento manual sobre diferentes zonas y órganos, generando una disminución general del dolor, restableciendo la energía y el estado de ánimo.
¡Así que traerá beneficios para cuerpo y mente!
El procedimiento incluye numerosos componentes de tratamiento manual, como la quiropráctica (que trata nuestro sistema musculoesquelético y la columna vertebral) y la kinesiología (que es la ciencia que revisa los desarrollos musculares).
El quiromasaje incorpora la palpación perceptiva para el tratamiento manual, el masaje con la fuerza y las presiones adecuadas con las manos sobre diferentes zonas y órganos para que se produzca la disminución general del dolor y el restablecimiento de la energía.
El quiromasaje de espalda es una fructífera mezcla de técnicas de masajes orientales y tradicionales. Debido a la extraordinaria combinación de estilos, no tiene un sistema concreto y la masajista puede utilizar un centenar de métodos.
El quiromasaje no está sujeto a limitaciones de edad, sin embargo, a medida que pasan los años, vamos necesitando más de este tipo de técnicas debido a que vamos perdiendo flexibilidad, movilidad y nuestros músculos se van volviendo flácidos.
El interés de los centros quiroprácticos y de masajes por parte de expertos, se está convirtiendo en una necesidad alta y parte de un plan de vida para mejorar la salud.
Antes de ir a una cirugía, te sugerimos buscar la ayuda por parte de una quiromasajista especializada y experimentada en el tema.
Es posible que el masaje manual de la espalda pueda eliminar la necesidad de un procedimiento quirúrgico, pero debes asesorarte por ambas partes para que puedas tomar la mejor decisión de acuerdo con tu estado.
El quiromasaje se enfoca en el principio del placer. El cliente bajo las manos de la masajista debe permanecer en un estado de extrema relajación y tranquilidad.
Durante la técnica, el sistema nervioso y sensorial también tienen un gran impacto, influyendo en un estado de calma.

El quiromasaje puede calmar el estrés y generar un efecto positivo en la mente y a nivel cerebral, por lo tanto, como apoyo emocional.
Las personas que acuden a los quiroprácticos tienen objetivos totalmente claros para mantener el estado general del cuerpo, trabajar en los ciclos metabólicos y normalizar la digestión (para trabajar el control de peso y esos kilos de más que se suele ganar), aumentar la protección contra el estrés o con fines preventivos.
Un buen quiromasaje te puede brindar los siguientes beneficios:
- El cuerpo se oxigena, los ciclos metabólicos se aceleran y esto puede influir en el rejuvenecimiento.
- Se mejora la flexibilidad y firmeza de los músculos del cuerpo que se masajean fuertemente durante la sesión.
- Se eliminan los edemas y se restablece el flujo linfático y circulatorio.
- El sistema nervioso y sensorial se restablece, el estado emocional mejora por completo.
El quiromasaje puede realizarse de forma autónoma en casa, como ya la mencionamos anteriormente, y no existe un método exacto asociado a esta estrategia.
Cada masajista decide las técnicas de masaje, la fuerza o intensidad de acuerdo con cada paciente.
Solo hay que recordar las necesidades y principios básicos de la técnica, realizando las manipulaciones y movimientos en dirección a las líneas del masaje y la anatomía para evitar problemas o complicaciones.
¡Si pasas por alto estos principios esenciales del masaje de espalda, el resultado puede ser muy desagradable!
Los componentes del quiromasaje son apropiados en todas las edades.
Las estrategias utilizadas pueden ser diversas, siempre y cuando den un resultado positivo durante el tratamiento de masaje de espalda y se cumplan con los principios básicos teniendo en cuenta la anatomía.

Al elegir un procedimiento, los expertos tienen en cuenta las cualidades singulares del paciente.
En el quiromasaje se hace uso de las manos (dedos, palmas), los codos y los brazos. La interacción del masaje de la espalda debe realizarse desde el centro, teniendo en cuenta las líneas de masaje de la espalda y las estructuras del sistema musculoesquelético.
Las presiones se aplican en las áreas respectivas según varias perspectivas y con un ritmo y cadencia agradable y teniendo en cuenta las necesidades particulares, considerando los componentes como:
- Carrera
- Amasamiento
- Presiones
- Vibraciones
- Hormigueo
- Otros
La tarea principal de la masajista es tratar completamente cada uno de los músculos, eliminar una amplia gama de bloqueos o presiones estáticas, y darle vitalidad al cuerpo.
Al mismo tiempo, la masajista debe tener una información adecuada sobre los puntos anatómicos del individuo para tener un resultado sanador y que equilibre los sistemas nervioso, muscular y vascular, entre otros.
Es un auténtico placer ver trabajar a un quiropráctico experto. En ese momento es como un tallador de piedra que estructura una nueva imagen de un cuerpo a través de sus manos.
Un buen quiromasaje por parte de especialistas puede hacer reflexionar a un paciente, reanimarlo y convertirlo en un individuo sano y con energía renovada.
Hay distintos direccionamientos en la técnica del quiromasaje:
- Miosensitivo (miointensivo)
- Neurosedante
- Drenante (hemolinfático).
El método miosensitivo se centra esencialmente en las articulaciones. Para empezar, se eliminan los bloqueos que se producen en las articulaciones debido a tensiones, sobretensiones y diferentes lesiones.
Esto regularmente hace que los músculos alrededor de la articulación se contraigan excesivamente y se bloqueen.
El objetivo de la masajista es aflojar el músculo y luego, en ese momento, seguir con la articulación, en ese orden.
El método neurosedante es crucial para los problemas emocionales o mentales. Proporciona alivio a los individuos con alto grado de estrés, con dificultades para conciliar el sueño, estrés emocional o irritabilidad.
Además, este masaje de espalda libera endorfinas, las sustancias químicas del placer y la satisfacción.
Esta técnica incluye movimientos tranquilos y suaves por parte de la masajista, para aflojar tensiones de forma cautelosa, con mucho cuidado y sin dolor.
El método garantiza la flexibilidad, normaliza la circulación de la sangre, alivia los músculos, restablece la energía, disminuye la somnolencia, eliminan la falta de sueño y las ojeras.
En este sentido, ¡si necesitas pasar un buen rato y desbloquearte, visita a nuestros quiroprácticos!
El método drenante (hemolinfático) se centra en el sistema circulatorio. En este, los movimientos del masajista son lentos y ondulantes, como llevando el ritmo del pulso o los latidos cardiacos.
Este procedimiento es ideal para las personas sedentarias y que no tienen ningún deseo de ir a centros de entrenamiento deportivo.

La estrategia incorpora estrategias estándar de golpeteos y presiones con las manos, pero además, muchas técnicas de control que transmiten los mensajes fundamentales al cuerpo y activan puntos biológicos.
La división del quiromasaje depende de los métodos utilizados para llevar a cabo la técnica. Los codos, los dedos, la base de la palma de la mano y diferentes partes de la mano podrían estar comprometidos con la ejecución.
Además, las diferentes técnicas del quiromasaje pueden dividirse de acuerdo con los métodos de masaje para llevar a cabo la técnica (por ejemplo, el uso de los codos, los dedos, la base de la palma de la mano, entre otras) y puntos a estimular, de la siguiente manera:
- Estrategia clásica: técnica en la que se masajea con los dedos las áreas.
- Estrategia de levantamiento o lifting (estiramiento): procedimiento dependiente de las estrategias de masajes orientales y occidentales, que acciona los elementos de los puntos motores y bioactivos. Ayudan a restablecer rápidamente el tono muscular.
- Estrategia de relajación muscular: técnica de masaje que permite aflojar al máximo los músculos para relajarlos, disminuir la presión, el estrés, la debilidad y la fatiga crónica.
El quiromasaje convencional tiene un impacto gigantesco, que esta relacionado con:
- La rapidez en la recuperación de los tejidos.
- La eliminación del edema y de las sensaciones de dolor.
Antes de la reunión, es importante que tanto la masajista como el paciente se dispongan para poder aliviar la presión mental, el estrés físico y psicológico y concentrarse en la terapia sin distracciones exteriores.
El estado de ánimo de la masajista impactará en la terapia, por eso ambos, tanto paciente como masajista, deben estar relajados para lograr los objetivos a través de la correcta manipulación de las técnicas (tensión, presión y velocidad adecuada del masaje, entre otras cosas) y no afectar la terapia.
Basta con prestar atención a melodías suaves o música ligera que permitan un ambiente de calma mientras descansan o se sientan.
Cada caso y asunto para resolver requiere la utilización de un método particular, y aquí también la estrategia y las condiciones serán siempre únicas en cada caso, el siguiente no será como el anterior.
Al iniciar, se debe prestar atención al espacio de la habitación donde se organiza el masaje de espalda. Debe ser impecable y cálido.
Una habitación fría no relaja los músculos del paciente, ya que cualquier masaje de espalda provoca una disminución en el nivel de calor interno, es más adecuado brindar el calentamiento al paciente antes de tiempo.
Por lo anterior, también es importante que no haya corrientes de aire en la habitación y que la difusión del aire exterior sea constante. Cubrir las áreas corporales que ya han sido trabajadas, dando toallas calientes para mantener los músculos calientes.
También, antes del masaje de espalda, la paciente debe eliminar todos los adornos, incluidos los aretes y las gafas, de lo contrario interferirán en la relajación.
No involucrar al paciente con discusiones que molesten su mente. Basta con poner música relajante y tranquila que permita reflexionar y pensar cosas lindas, buenas y positivas.
El tratamiento relajante muscular y terapéutico para la espalda debe constar de 13 sesiones. En el caso de que la especialista haya avalado este tratamiento, es más adecuado acudir al salón a tiempo y de forma rutinaria, antes de que sea demasiado tarde.
Las ventajas del masaje de espalda han llegado hasta nuestros días y se han desarrollado explícitamente para aliviar y eliminar enfermedades específicas y dolores en el cuerpo.
Se enfoca en la prevención, tratamiento, promoción y bienestar de la salud.
Los impactos fundamentales son:
- Mecánico: activa los músculos y tejidos con los masajes.
- Acción fisiológica: elimina la presión y el estrés, para añadir más energía al cuerpo. Se asemeja al acto de ejercicio físico o deporte.
- Prevención: se satisface cuando se encuentra una región tensa mediante la palpación. Además, se pueden recomendar tratamientos y movimientos adicionales para avanzar en el bienestar general.
- Tratamiento: se puede trabajar la capacidad circulatoria, restablecer la movilidad disminuida, realizar terapia del tejido y aliviar el dolor. Esto optimiza la percepción sensorial y consigue la relajación, el bienestar, se relaja la mente y restaura la salud.
- Masaje deportivo: en los ejercicios de los deportes, el quiromasaje ayuda al competidor con la planificación y su propósito competitivo.
- Estado de ánimo: al contacto, se debe transmitir una sensación de tranquilidad y seguridad para el paciente. El masaje de la espalda alivia la tensión y garantiza la relajación.
- Regula la función: el masaje contribuye a la mejora de las propias fuerzas autocurativas y reparadoras de nuestro cuerpo.
Para terminar me despediré dejándoles una frase para la reflexión de mujeres y hombres que dedican su vida a la práctica del masaje:
“Nunca olvides que el éxito de un masaje depende de los diversos efectos que están indisolublemente ligados”
Dr. Ulrich Storck
¡Si te gustó este post no esperes para compartirlo!
¡Si tienes alguna opinión en cuanto al quiromasaje de espalda con gusto la recibiremos en los comentarios!
¡Gracias! ¡Un abrazo 🤗 y hasta el próximo post!