• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 2 meses
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
En este momento estás viendo Peluquera en Colombia ¡Trabajo!
Peluquera en Colombia ¡Trabajo!

¡Holaaa! Me encanta tenerte en mi Balance Spa, leyendo sobre Peluquería en Colombia, donde la belleza, el estilo, la moda, la elegancia y el glamour, se convierten en un arte del día a día para ir a trabajar, tus planes de sábado o domingo, asistir a tus reuniones de trabajo o eventos con tus jefes, amigos o familiares.

Publicidad

Definitivamente, ¡Renovar tu look con un nuevo corte, puede ser incluso una terapia para renovar tu energía!

 

¿Quién es una peluquera?

Una peluquera o peluquero, es una persona cuya ocupación es cortar, peinar, teñir, lavar y arreglar el cabello con el fin de cambiar, hacerlo más atractivo o mantener la imagen de una persona. Trabajan con personas de todas las edades y géneros, desde niños hasta personas mayores y dan consejos de estilo y moda a sus clientes.

Hay peluqueras que se especializan en cortes de cabello, otras en peinados, otras en tratamientos capilares para arreglar el cabello, otras en color y tinturas, pero finalmente, no importa lo que quieras, porque inicialmente puedes hablar con tu peluquera sobre lo que necesitas y luego determinar juntas la mejor manera de manejarlo y obtener nuestro cambio de look.

La magia de una peluquera es hacer que las personas se sientan bien consigo mismas dándoles una nueva apariencia. Esto hace que el trabajo de las peluqueras sea muy divertido por la creatividad que conlleva y la libertad que permite con los clientes.

Publicidad

No hay reglas cuando se trata de peinados y cortes, más que irte por la idea de lo que quiere el cliente para sentirse bien, por lo que puedes hacer lo que creas que es mejor siempre y cuando, ambas o ambos, peluquera como cliente, sientan un trabajo gratificante con el resultado.

 

¿Cuál es la diferencia entre peluquera, barbero y estilista?

Una peluquera generalmente está capacitada para cortar y peinar el cabello de la manera que el cliente lo solicite.

Un barbero, generalmente es un peluquero que se especializa en cortar el pelo y rasurar o embellecer la barba de los caballeros.

Una estilista se enfoca en cortar el pelo, peinarlo o cepillarlo con un aspecto particular, además de darle coloración en algunas ocasiones.

Sin embargo, hoy por hoy, las peluqueras también pueden realizar ambos trabajos, actuar como estilistas o barberas, ejerciendo una labor polifacética y multifuncional. Entonces, si necesitas una peluquera en Colombia, debes buscar a alguien que sea una experta en ambas.

Incluso, es posible que también sepa cómo peinarte, arreglarte las cejas y tal vez incluso maquillarte, pues han tenido que adaptar sus habilidades para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Publicidad
 

¡Peluquerías! Empresas de moda

Empezaré con datos que estoy segura, te serán interesantes. En Colombia, la mayoría de las personas van al salón de belleza al menos una vez al mes y, hay quienes incluso van una vez a la semana.

Ten en cuenta, además, que a la fecha, hay más de 35.000 establecimientos de belleza en el país y que las peluquerías mueven más de $300.000 millones anuales y, las barberías, mueven más de $279 millones de dólares anuales, según lo reporta un informe realizado por la Cámara de comercio de Bogotá.

También, otro estudio de 2019, reportado por el DANE y, compartido por la Cámara de comercio de Cali, indica que en Colombia, 109.993 peluquerías funcionaron a domicilio; 88.796 en casa; y 61.872 funcionaron en consultorios.

¡Un sector de estilo y moda, con un aporte económico grandioso para Colombia!

Fácilmente, podrás trabajar como peluquera en salones de belleza, peluquerías, salones o centros profesionales de cambio de imagen, camerinos o sets de TV, hoteles, centros turísticos, barberías, centros de estética o a domicilio.

Publicidad

Entonces, encontrar ofertas de empleo como peluquera o como estilista, no será algo complejo, basta con mirar en estos lugares y en mi sitio web de empleo para que halles la mejor opción para ti.

 

¿Cómo ser peluquera?

Te ayudaré a comprender lo que necesitas para convertirte en una peluquera exitosa y cómo puedes iniciarte en esta industria con un práctico Curso de Peluquería, que te revelará los secretos de los peluqueros exitosos y toda la información básica que una peluquera necesita saber.

Además, no solo será para aquellas que buscan convertirse en peluqueras, sino también, para las que ya lo son y quieren potenciar sus habilidades y su profesión.

Convertirte en peluquera no es tan fácil como parece, pero no es imposible, ¡querer es poder! Hay muchos pasos necesarios para convertirte en una peluquera con licencia. Te mostraré algunos de estos que requerirás para convertirte en una de ellas.

El primer paso para convertirte en peluquera es estudiar para obtener un título. Esto se puede hacer a través de un aprendizaje con un Curso de Peluquería Estilista Profesional del ISE, un centro de estudios en estética o una universidad.

Un aprendizaje completo de peluquería puede tomar de dos a cuatro años y te enseñarán a cortar, peinar, teñir el cabello, así como a usar productos de peinado, conocer los compuestos químicos de los productos para el cabello y cómo los diferentes factores afectan el cabello de tus clientes.

¡Si deseas capacitarte, puedes tomar un Curso o Diplomado Online!

El siguiente paso es buscar experiencia. Para convertirte en una peluquera completamente calificada, debes tener dos años de experiencia trabajando con clientes, que puedes obtener trabajando a tiempo parcial mientras estudias o mientras estás haciendo una pasantía durante tus estudios.

Publicidad
 

5 cosas en las que se fijaran tus clientes cuando te estén buscando

Las peluqueras son unas de las profesionales más esenciales en la industria de la moda. Es importante saber que las personas te buscarán por referidos, recomendados o si estás trabajando en un lugar reconocido o de alta calidad; también la mayor parte de tus clientes llegarán porque viven o trabajan cerca; porque encontraron el resultado de lo que buscaban; y el precio estuvo conforme.

Los clientes siempre tendrán en cuenta sobre ti, las siguientes preguntas:

  • ¿Si tienes una buena personalidad?
  • ¿Si tu salón está limpio y bien organizado?
  • ¿Si son de calidad o reconocidos tus productos?
  • ¿Si el precio de tus servicios es asequible y el cliente te lo puede pagar?
  • ¿Cuánto llevas trabajando en esto y si tu negocio va bien?

Entonces, para ser una peluquera exitosa, ten presente lo que te he participado en este post.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo 🙏! A muchas personas les gustará 🤗.

¡No olvides aplicar a los cursos 👆 y ofertas de empleo 👆!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).