• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 8 meses
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura
En este momento estás viendo ¿Qué son y por qué salen las estrías?
¿Qué son y por qué salen las estrías?

En esta oportunidad vamos a abordar juntos un tema que involucra la salud y estética de ese maravilloso templo en el que nos encontramos, nuestro cuerpo.

Publicidad

La mayoría de las veces invertimos veinte o treinta minutos en tomarnos el té o un café, aquí solo vas a necesitar diez minutos para conocer un poco más de nuestra corporalidad y estoy segura que leyéndome, aclararás algunas dudas o incluso preguntando abajo en los comentarios, y quien sabe, quizás te animas y agregas elementos para enriquecer lo que aquí compartiremos. ¡Ya sin más preámbulos, empecemos!.

 

¿Qué son las estrías?

Son marcas perceptibles en la piel en forma de líneas a las que regularmente se les denominan huellas de estiramiento y salen porque el tejido conectivo tegumentario se rompe.

Imagen estrías en muslos del post ¿Qué son y por qué salen las estrías?

Las estrías, denominadas en latín Striae cutis atrophica, son signos evidentemente perceptibles en el tejido subcutáneo, no solo pueden aparecer en la sección media de las caderas, los muslos, los glúteos, la región media de los brazos, sino también pueden afectar al pecho femenino. Estas últimas son especialmente irritantes para las mujeres, ya que modifican por completo nuestra sensación de estilo y figura femenina.

En todo tipo de personas se pueden fomentar las huellas de estiramiento, tanto en hombres como en mujeres. Estas marcas aparecen por el excesivo estiramiento del tejido cutáneo y por lo general, son visibles externamente como líneas rosadas en la piel, pero también pueden ser rojas, moradas o terrosas.

El tono rosado de las líneas surge porque los capilares aún irradian a través de la piel en esos lugares, luego se tornan blancas. Pueden cambiar increíblemente en número, color y gravedad, dependiendo del estiramiento excesivo al que se somete el tejido cutáneo y de las características del tejido de la persona.

 

¿Cuáles son las causas de las estrías?

Las estrías se producen por el rompimiento en el tejido subcutáneo cuando la piel se extiende excesivamente y, por lo tanto, los filamentos flexibles (colágeno) de la capa inferior de la piel se separan.

En todo tipo de personas, las estrías son provocadas por la extensión del tejido subcutáneo durante los tiempos de desarrollo, típico durante la pubertad, ya que en esta etapa, el cuerpo se desarrolla rápidamente y la piel realiza un mayor estiramiento.

Estas, además, pueden surgir durante el embarazo, cuando se adquiere gran peso o debido a las variaciones de peso extremo por regímenes de alimentación regulares.

En muchas mujeres en estado de embarazo, estas marcas aparecen concentradas sobre todo en el vientre, pero también pueden aparecer en el pecho, los muslos y los brazos.

Si hay estrías existentes y se altera el peso, estas pueden deteriorarse, también, a través del entrenamiento con pesas, los cambios hormonales durante la adolescencia, la menopausia o por la condición de ovario poliquístico.

Hay muchas causas que explican esta extensión innecesaria del tejido conjuntivo y el avance de las estrías:

Imagen estrías en gluteos y piernas del post ¿Qué son y por qué salen las estrías?
  1. En nosotras, las mujeres, los desgarros subcutáneos se producen especialmente durante el embarazo, cuando la piel se extiende de forma excesiva a medida que el bebé va creciendo. Las huellas de estiramiento (huellas de estiramiento gravídico) durante el embarazo son típicas. No obstante, no todas tienen huellas de estiramiento. Se ha demostrado que la piel firme de mujeres jóvenes se desgarra con más regularidad durante el embarazo que la piel de las mujeres más experimentadas.
  2. Se producen con más frecuencia en nosotras y una de las razones es el nivel químico femenino.
  3. Algunos productos químicos disminuyen la flexibilidad de la piel.
  4. Un factor de peligro general para el avance de las estrías es la fragilidad del tejido conectivo intrínseco (tejido conectivo débil).
  5. Otros factores de peligro para que aparezcan las estrías son la extensión exagerada de la piel, como es el caso, por ejemplo, durante el desarrollo rápido y desmesurado en la pubertad con los jóvenes. Hay muchos periodos de desarrollo en la vida cotidiana y, sorprendentemente, numerosas posibilidades de que aparezcan las estrías.
  6. El aumento acelerado de peso o la corpulencia constante en las personas. Como debería ser obvio, no hace ninguna diferencia si la extensión exorbitante del tejido conectivo es debido al desarrollo de la grasa (sobrepeso) o el músculo (ejercicio): las huellas de estiramiento pueden aparecer en los dos casos.
  7. Las estrías también pueden ser provocadas por el ejercicio excesivo. Regularmente, ocurren en competidores que realizan una amplia preparación para la formación de músculos.
  8. Para terminar, las estrías también pueden ser provocadas por diferentes enfermedades o terapias con medicamentos (como el tratamiento con cortisona). Las prescripciones, por ejemplo, la cortisona, pueden provocar antiestéticas manchas de estiramiento en la piel.
 

¿Cuáles son los inconvenientes?

Todas las estrías o huellas de estiramiento en la piel no son bien recibidas, generan rechazo a simple vista y las personas que las presentan no se sienten cómodas de ninguna manera. Un ejemplo en esto, son las estrías que salen en el pecho.

Imagen estrías en gluteos y caderas del post ¿Qué son y por qué salen las estrías?

Numerosas mujeres actualmente no se sienten sensuales y se deprimen al tener estas marcas, llegando, en algunos casos, a repercutir en sus relaciones de pareja y autoestima. Muchas se someten a tratamientos estéticos, elevación de pecho y expansión de esta zona, pero a pesar de ello, no logran eliminarlas por completo, sino reducirlas mínimamente.  

En casos más graves, pueden producirse desgarros excepcionalmente profundos en el tejido subcutáneo, que actualmente no pueden tratarse fácilmente y toca acudir a tratamientos profesionales.

Diferentes inconvenientes de las huellas de estiramiento pueden incorporar erupciones, hinchazón, agrandamiento y deterioro en la piel, complicándolas y requiriendo un tratamiento avanzado y con especialistas.

 

¿Cuándo sería conveniente acudir al especialista?

En principio, las estrías no suelen ser un verdadero problema, en realidad se convierten más en una cuestión correctiva que un verdadero problema clínico.

Estas heridas bajo la piel, en algunos casos, pueden ser muy notables. En primer lugar, las estrías nuevas son rojas y después se oscurecen, en ambos casos puede verse de mal aspecto e incluso pueden llegar a verse ordinarias para algunas personas.

Aunque la mayoría de estas marcas son inofensivas, hay ocasiones en las que las estrías te causan muchos problemas. Por ejemplo, pican de forma insoportable o incluso son dolorosas. En ese momento, como muy tarde, tienes que consultar a un médico y pedirle ayuda. Puede ser un dermatólogo o un ginecólogo que te atienda de cerca en caso de embarazo.

También es importante acudir al médico si la piel se siente caliente en la región afectada, si se expande o, además, se enrojece alrededor de las huellas de estiramiento, ya que puede estar agravándose el tejido bajo la piel. Esto no ocurre con frecuencia, sin embargo, una crisis es un caso para el especialista, ya que la irritación no es superficial y, por lo tanto, el tejido debe ser tratado.

Las estrías extremadamente insoportables son igualmente un motivo de preocupación, ya que no están actuando como las típicas estrías.

Una visita al especialista también puede ser útil si no se tiene el conocimiento de dónde proceden las estrías o si, a pesar de la causa mencionada, por ejemplo, el embarazo o el aumento de peso, se producen muchas de forma repentina. Finalmente, el especialista puede tratar las estrías difíciles cosméticamente para que te sientas bien con tu piel.

 

¿Son las estrías una reacción típica en el embarazo?

A veces, las huellas de estiramiento aparecen en varias partes del cuerpo hasta en el 90% de las mujeres en el embarazo. Para atender al bebe en desarrollo, la sección media necesita ser cada vez más grande y, en consecuencia, la piel se extiende cada vez más.

Las estrías son una reacción típica del cuerpo al embarazo. Sorprendentemente, una vez salen, no se pueden evitar totalmente, pero a largo plazo, las estrías se difuminan cada vez más.

Básicamente, se puede prevenir que se creen fortaleciendo el tejido. Sea como sea, recuerda siempre que: aunque no desaparecen del todo, siempre serán un pequeño recuerdo de esta época excepcional.

 

¿Puedo tener predisposición a las estrías?

La disposición de las estrías depende de algunos elementos:

  • Tu genética: tu inclinación hereditaria regularmente elige si tendrás estrías y la fuerza con que se harán evidentes. Estarás obligada a cuidarte de ellas durante el embarazo, si tus familiares tuvieron estas previamente.
  • Hormonas: las sustancias químicas del embarazo o los cambios en los niveles químicos de una mujer embarazada pueden hacer que tu piel sea más delgada. Esto hace que algunas mujeres estén expuestas a tener estrías durante el embarazo.
  • Tipo de piel: las mujeres con un tipo de piel clara también son más propensas a tener estrías.
  • Edad: si eres una madre excepcionalmente joven, también corres un mayor peligro de crear estrías durante el embarazo.
  • Ganancia de peso: si aumentas de peso rápidamente y, sobre todo, mucho durante el embarazo, esto también favorecerá la aparición de estrías.
  • Bebé: si estás embarazada de gemelos, tríos o diferentes partos, obviamente, necesitas hacer mucho más espacio en tu vientre. Por esta situación es realmente concebible que tu piel se desgarre.
 

¿Cuándo aparecen estas marcas en el embarazo?

No hay un momento exacto en el que aparezcan las estrías durante el embarazo. Es diferente para cada mujer. Esto se debe al cambio de peso y a la ampliación constante de la piel para dar espacio al bebé.  

Algunas mujeres tienen huellas de estiramiento en el primer trimestre al inicio o al final del embarazo, y otras no las ven hasta el último tiempo del tercer trimestre. Sin embargo, también hay mujeres que nunca experimentan sus efectos negativos.

 

¿Cómo controlar las estrías?

Sorprendentemente, no existe una receta mágica para las estrías. Ni una crema única ni un aceite a lo largo del embarazo pueden prevenir totalmente el avance de estas marcas o prescindir de ellas más adelante. Esta es la forma en la que puedes intentar prevenirlas:

  1. Tu peso adquirido durante el embarazo debe asociarse con 11 a 14 kilogramos. Es más inteligente aumentar este peso de forma constante. Un régimen alimenticio sólido y ajustado durante el embarazo te ayudará.
  2. Bebe mucha agua.
  3. Haz ejercicio de forma rutinaria y establece un pequeño plan de bienestar.
  4. Evita la luz directa del día sobre la piel.
  5. Utiliza un sujetador para embarazadas para prevenir las estrías en esta zona.
  6. Los ungüentos, cremas o aceites no pueden impedir totalmente su aparición, pero proporcionan mucha humedad a la piel. Esto disminuye esencialmente el irritante hormigueo, un efecto secundario que puede producirse durante el embarazo mientras se va extendiendo progresivamente la piel.
 

¿Después del embarazo puedo eliminar las estrías?

Las estrías son una cuestión correctiva. Algunas mujeres acuden al tratamiento con láser para eliminar estas cicatrices. Recuerda que las estrías son daños del tejido específicamente. La piel y las células se pueden renovar con algunos tratamientos cosméticos, pero las estrías no desaparecerán nunca del todo, aunque suelan difuminarse cada vez más y adquieran un tono plateado menos observable.

Recuerda el asombroso trabajo que tu cuerpo ha realizado para llevar a tu pequeño querido al mundo. Las huellas de estiramiento son un recuerdo. Así que lleva tus huellas de estiramiento del embarazo con satisfacción.

 

Búsqueda y evolución

El hallazgo de estas marcas de estiramiento se basa normalmente en las manifestaciones comunes presentes. Para abordarlas, debes consultar con el médico o especialista para que conozca tu historial clínico y a continuación, se pueden realizar otras evaluaciones para decidir si, por ejemplo, la afección o los síntomas de algunos medicamentos son responsables de las huellas de estiramiento en ti, y si, un análisis de sangre podría aportar más datos.

En caso de duda, debes conocer que cuando se han creado estrías en tu cuerpo, estas no se retiran totalmente, pero si se pueden atenuar. No obstante, la presencia de las estrías puede cambiar en su mayor parte a lo largo del tiempo.

¡Cualquier actividad física es mejor que ningún movimiento!

Te sugiero utilizar la gama completa de ejercicios que ofrecemos para tu Cuidado Corporal.

¿Te gustó?

compártelo con tus amigas y amigos!

¿Quieres agregar más info o aclarar alguna idea?

¡No pierdas tiempo!, ¡es fácil comentar!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).