• Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:act. hace 4 meses
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo Trabajar como Esteticista Estados Unidos
Trabajar como Esteticista Estados Unidos

¡Holaaa! Esté sencillo post, lo he elaborado con la idea de contarles un poco más de lo que considero es el papel de las Esteticistas y particularmente en los Estados Unidos.

Publicidad

Algo de historia y algo de lo actual que puedes enriquecer si quieres comentando este artículo.

Aquí encontrarás ofertas de trabajo como Esteticista en los Estados Unidos con espectaculares beneficios, condiciones de trabajo y oportunidades de hacer carrera, además de otros aspectos que muestran lo interesante y maravillosa que es esta disciplina para la sociedad.

 

¿Cuál es el origen de la Estética y las Esteticistas?

Si eres una Esteticista profesional, es posible que esto que te voy a decir ya lo sepas, sin embargo, creo que es fundamental hacer mención de algunos elementos del origen de esta excelente disciplina.

Te parecerá un cuento de hadas, pero la realidad es que, dentro de lo que se ha descubierto de la primera sociedad humana, se han encontrado reliquias que comprueban la existencia en esta sociedad del interés por la belleza y el bienestar de la piel.

Publicidad

Esa primera sociedad se remonta entre los 4 y 5 mil AC, inicialmente una sociedad de cazadores y recolectores que posteriormente alcanzó un desarrollo relevante en todos los sentidos, esa sociedad fue llamada Sumeria.

Una Reina de esta sociedad llamada Shub-Ad poseía en cajas cremas de belleza y conchas con colorantes presuntamente para maquillar sus ojos.

Posteriormente, se evidencia que babilonios y egipcios maquillaban sus ojos para reducir el impacto de la luz solar.

Seguramente recuerdas a la famosa Cleopatra, la reina que se hacía terapias de belleza bañándose con leche de burra y usando además aceites como muchas personas en ese entonces lo hacían.

Luego la historia nos muestra como mujeres y hombres de la antigua Grecia y Roma se depilaban con cera y miel, utilizaban mascarillas de miel y aceites esenciales para el cuidado de sus rostros, disponían de muchos tratamientos para la belleza y el bienestar.

Distintas personas en Grecia se movilizaban para “tomar las aguas” con el objetivo de elevar su bienestar y mantener su belleza personal, estas prácticas pudieron haber sido el embrión histórico de lo que hoy llamamos SPA.

Publicidad

Aportes hechos por los filósofos Platón, Aristóteles y muchos otros, hasta llegar al filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten en el siglo XVIII, son los que le van dando forma a la disciplina estética.

Y es así como a las personas que se dedicaban a brindarles terapias para el bienestar y belleza de la piel a otras, les llamaron Esteticistas.

Recientemente, a partir del siglo XX, es cuando en muchos países surge la idea y la disciplina de Esteticista como profesión.

Esta disciplina, se ha encargado de implementar procedimientos cosmetológicos, terapias integrales para el cuidado facial y corporal, masajes, técnicas de relajación, embellecimientos de manos y pies, terapias alternativas, entre otros, considerando principalmente el tipo de piel y su estado, además de los deseos y necesidades de las personas usuarias de sus servicios.

¿Te interesa aprender más?, ¿actualizarte o formarte como Esteticista a un nivel más técnico para ejercer esta hermosa disciplina?, te recomiendo el Curso de Técnico Auxiliar Esteticista del ISE que de seguro te será muy útil, además está certificado.

Publicidad
 

¿Cuáles son las competencias de una Esteticista?

Algunas de las competencias más sobresalientes de las Esteticistas pasan por identificar las condiciones y tipo de piel de las personas usuarias de sus servicios, explorando y sistematizando la información obtenida en una valoración estética.

Aplicar correctamente técnicas de desmaquillado y exfoliación en concordancia con los cosméticos y aparatos que se utilicen.

Implementación de terapias faciales y corporales para la belleza, el bienestar y la relajación, ejecutando masajes de acuerdo a el área del cuerpo a trabajar y al requerimiento de la persona usuaria del servicio. Realizar terapias pre y post intervenciones, maquillaje y depilación profesional.

 

¿Cuál es el ingreso de una Esteticista en los Estados Unidos?

Para que tengas un buen ingreso debes ejercer y para ello es importante la certificación que te será otorgada si estás al día con los requerimientos del Estado donde te encuentras.

Estando en reglas con todo y trabajando una buena cantidad de horas a la semana, anualmente una Esteticista genera un ingreso promedio de $37,300 dólares y el ingreso promedio por hora $17.93 dólares, según cálculos efectuados en el 2021 por la U.S. BUREAU OF LABOR STATISTICS que en español sería la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

Publicidad
 

¿Qué opciones de empleo tienen Esteticistas en los Estados Unidos?

Una Esteticista puede trabajar en centros de estética, clínicas especializadas, institutos, consultorios privados, hoteles, en la industria del modelaje y la belleza, peluquerías, spa, entre otros.

Además, puedes trabajar de forma independiente prestando servicios de estética, creando incluso negocios dentro del ramo de la belleza y el bienestar.

Ahora para despedirme te cuento que si estás buscando empleo solo tienes que revisar y aplicar!, las 👉 ofertas de trabajo en Estados Unidos como Esteticista 👈 son altas, inténtalo y verás como en menos de lo que piensas tendrás un empleo o si ya lo tienes, uno donde tus servicios sean más valorados.

¡Comparte!

¡Te lo agradecerán!

¡Un 🤗 Abrazo y Éxitos!

Andrea Torres

M Sc. Andrea Torres R. – Esteticista – Ingeniera – Empresaria Fundadora de Balance Spa y Directora General Esteticista con formación en terapias alternativas y complementarias, acupuntura, auriculoterapia, esencias florales, fundamentos de medicina biológica con enfoque holístico de la Universidad del Rosario. Ing. Biomédica & M Sc. Electrónica, de la UMB y Universidad de los Andes, con experiencia investigativa y académica en biomecánica, bioinstrumentación, biofísica, rehabilitación física y deporte.

Deja un comentario

Por favor, presta atención a estas orientaciones, por respeto a nuestra comunidad y a nosotros:

  • Usa tu nombre personal, no uses nombres falsos, no uses el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Al redactar, separa párrafos y no escribas en mayúsculas, eso seria gritar.
  • No dejes links en el comentario, tienes el campo "Web" para dejar tu web allí.
  • Eliminaremos comentarios que inciten al odio, insultantes, ofensivos o con lenguaje obsceno.
Información básica acerca de la protección de datos

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme a la ley. El responsable de este sitio es la empresa Balance Spa con sede en Colombia y tiene la finalidad de garantizar la comunicación entre la empresa, clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y cualquier grupo de interes; gestionar servicios o encargos contratados; elaborar y enviar cotizaciones comerciales para interesados en nuestros productos y servicios; gestionar fiscal, contable y administrativamente la prestación de los servicios; enviar información relacionada con nuestro servicio y actividad, para lo que necesitamos tu consentimiento otorgado en este formulario. Tus datos serán almacenados y resguardados con todas las medidas de seguridad en Webempresa (el hosting contratado para alojar este sitio web, ubicado en EEUU y en las oficinas de nuestra sede en Bogotá, Colombia), podrás ejercer tus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir tus datos (leer la Política para el Tratamiento de Datos Personales).