Gracias por interesarte en saber más sobre el tratamiento que damos a tus datos personales en Balance Spa.

Desde su creación, en el año 2013, este Sitio WEB (Balance Spa) recolecta información para ofrecer a nuestros clientes, usuarios, suscriptores, colaboradores, proveedores, aliados y en general a todos los grupos de interés, variados productos y servicios que les ayuden a tomar decisiones lo más acertadas posibles para elevar su armonía física, mental y espiritual.
A continuación, encontrarás información sobre todo lo relacionado al tratamiento de tus Datos Personales, quien los recolecta, por qué se recolectan, qué se hace con ellos y dónde se almacenan.
Identificación del responsable
Balance Spa, Centro Alternativo de Belleza y Bienestar, con domicilio en la Ciudad de Bogotá, Colombia, actúa y es responsable del tratamiento de los datos personales.
Razón social del responsable: BALANCE SPA, con N.I.T 52858474-1 (Régimen Simple de Tributación -SIMPLE, Ley 2010 de Diciembre 2019).
Domicilio: Bogotá D.C., Colombia.
Sitio Web: https://balancespa.store antes https://www.balancespa.com.co/
Contacto: cualquier persona puede contactar con nosotros en la página de contacto de Balance Spa o pueden hacerlo a través de…
Correo Electrónico: [email protected]
Teléfono: +57 300 5727191
Sobre el Marco jurídico
La actividad de este sitio web se desarrolla cumpliendo con el marco jurídico de la República de Colombia, actuando específicamente apegado a las siguientes disposiciones constitucionales y legales:
- Artículo 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia.
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.”
Artículo 15 de la Constitución Política de la República de Colombia
“Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.”
Artículo 20 de la Constitución Política de la República de Colombia
- Ley Estatutaria 1266 del 2008.
“por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.”
Ley Estatutaria 1266 del 2008
- Ley 1273 del 2009.
“Descripción: Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado -denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.”
Ley 1273 del 2009
- Ley Estatutaria 1581 del 2012.
“La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la …”
Ley Estatutaria 1581 del 2012
- Decreto 1377 del 2013.
“DECRETO 1377 DE 2013 (Junio 27) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012, Derogado Parcialmente por el Decreto 1081 de 2015.”
Decreto 1377 del 2013
Se regularon aspectos relacionados con: la autorización para circulación de datos; las funciones y deberes de los Responsables y Encargados del tratamiento de datos; y la transferencia a terceros países de datos personales.
- Ley 1712 del 2014.
“El objeto de la presente ley es regular el derecho de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de información.”
Ley 1712 del 2014
- Decreto 886 del 2014.
“Objeto. El presente decreto tiene como objeto reglamentar la información mínima que debe contener el Registro Nacional de Bases de Datos, creado por la Ley 1581 de 2012, así como los términos y condiciones bajo las cuales se deben inscribir en este los Responsables del Tratamiento.”
Artículo 1° del Decreto 886 del 2014
- Decreto 1074 del 2015.
“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.”
Decreto 1074 del 2015
- Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. De acuerdo con lo dispuesto en el Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, la Empresa Balance Spa como Responsable del tratamiento de datos personales actualiza anualmente toda la información concerniente a la base de datos ante el Registro Nacional de Bases de Datos de Colombia.
- Ley 1928 del 2018.
“por medio de la cual se aprueba el “Convenio sobre la Ciberdelincuencia”, adoptado el 23 de noviembre de 2001, en Budapest. Visto el texto del “Convenio sobre la Ciberdelincuencia”, adoptado el 23 de noviembre de 2001, en Budapest.”
Ley 1928 del 2018
- Ley 2010 del 2019.
“Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones.”
Ley 2010 del 2019
Balance Spa responsable desde su actuar y honrando sus valores corporativos, ha creado la presente Política de Privacidad para el Tratamiento de Datos Personales, de conformidad con las disposiciones adoptadas por la Ley 1266 del año 2008 y la Ley 1581 del 2012, así como sus decretos reglamentarios. La Ley 1266 del 2008, creó un régimen especial de protección de los datos personales vinculado con el tratamiento de datos financieros, crediticios, comerciales, de servicios y los provenientes de terceros países.
La Ley 1581 del año 2012, creó el régimen general de Protección de Datos Personales en Colombia, plasmando en dicho régimen los principios constitucionales mediante los cuales toda persona tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar la información personal que repose en bases de datos o archivos (manuales o automatizados), y a recibir información veraz y verificable.
Principios que asumiremos para el Tratamiento de tus Datos Personales
Para el tratamiento de tus datos personales, asumiremos los siguientes principios que se construyen a partir de las disposiciones legales mencionadas arriba y establecidas en el marco jurídico de Colombia:
- Principio de legalidad: en el uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales, se dará aplicación a las disposiciones vigentes y aplicables que rigen el tratamiento de datos personales y demás derechos fundamentales conexos.
- Principio de libertad: el, uso, registro, recolección y procesamiento de datos personales sólo puede realizarse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o difundidos sin previa autorización, o en ausencia de una orden legal, estatutario, o judicial que sustituya el consentimiento.
- Principio de finalidad: el uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales a los que tenga acceso y sean acopiados y recogidos por Balance Spa, estarán subordinados y atenderán una finalidad legítima, la cual debe serle informada al respectivo titular de los datos personales.
- Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia: en el uso, captura, recolección y tratamiento de datos personales debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de Balance Spa, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de cualquier tipo de información o dato personal que sea de su interés o titularidad.
- Principio de acceso y circulación restringida: los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados. Para estos propósitos la obligación de Balance spa, será de medio.
- Principio de seguridad: los datos personales e información usada, capturada, recolectada y sujeta a tratamiento por Balance Spa, será objeto de protección en la medida en que los recursos técnicos y estándares mínimos así lo permitan, a través de la adopción de medidas tecnológicas de protección, protocolos y todo tipo de medidas administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y repositorios electrónicos evitando su adulteración, modificación, pérdida, consulta y en general, en contra de cualquier uso o acceso no autorizado.
- Principio de confidencialidad: todas y cada una de las personas que administran, manejen, actualicen o tengan acceso a informaciones de cualquier tipo que se encuentre en Bases o Bancos de Datos, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelarla a terceros, todas las informaciones personales, comerciales, contables, técnicas, comerciales o de cualquier otro tipo suministradas en la ejecución y ejercicio de sus funciones. Todas las personas que trabajen actualmente o sean vinculadas a futuro para tal efecto, en la administración y manejo de bases de datos, deberán suscribir un documento adicional u otro a su contrato laboral o de prestación de servicios para efectos de asegurar tal compromiso. Esta obligación persiste y se mantiene inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
Tratamiento de datos personales
Ahora antes de que nos centremos en algo que te a traído hasta aquí, tus datos personales, y qué hacemos con ellos, es importante que tengamos en cuenta ciertos términos.
Algunas definiciones enmarcadas dentro del tratamiento de datos
De acuerdo con el marco jurídico vigente sobre el tratamiento de datos personales, podemos asumir algunas definiciones, que serán aplicadas e implementadas acogiendo los criterios de interpretación que garanticen una aplicación sistemática e integral, y en consonancia con los avances tecnológicos, la neutralidad tecnológica; y los demás principios y postulados que rigen los derechos fundamentales que circundan, orbitan y rodean el derecho de habeas data y protección de datos personales.
Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: es la comunicación escrita física y/o digital que tiene como objetivo informar al titular del contenido de la política para el tratamiento de datos personales en Balance Spa.
Base de datos: grupo ordenado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato Privado: este dato tiene una naturaleza íntima o reservada, sólo es relevante para el titular.
Dato público: Son los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio entre otros, datos que la ley o la Constitución los determina como tal.
Dato semiprivado: Estos datos no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y su conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto grupo de personas.
Dato sensible: aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como datos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que sola o en compañía de otras, ejecute el tratamiento de datos personales por parte del responsable del tratamiento.
Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que sola o en compañía con otras, decida sobre la base de datos y el tratamiento de los datos.
Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: cualquier procesamiento o conjunto de acciones que se realizan sobre datos personales, tales como recibir, recolectar, registrar, conservar, almacenar, usar, actualizar, transmitir, transferir, compartir, circular y suprimir.
¿Nos falta la definición principal?
¿Quieres saber qué son los datos personales?
Ahora si, de conformidad con el literal c) del artículo 3 de la ley 1581 del año 2012, los datos personales son:
“Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.”
artículo 3°, literal c de la Ley 1581 del 2012
Así mismo, toda información que recopilada, sirva para identificar a una determinada persona, también pudiera calificarse como dato personal. Los casos más evidentes son el nombre de una persona o el número de ciudadanía, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección de residencia, fotografías, y en el caso del email o la dirección IP utilizada en un momento dado también puede considerarse como dato personal, aunque en relación a la IP existe toda una discusión sobre si es o no un dato personal.
¿Para qué se recolectan estos datos?
La recolección de datos personales en Internet es prácticamente imposible evitarla, en cualquier sitio web, nada más para un simple sistema de comentarios dentro de un blog, el nombre es esencial, de modo que las personas puedan identificarse y comunicarse con el autor del post y entre ellas, y con esto, ya estamos recopilando datos personales y entrando en el anteriormente mencionado marco jurídico que nos obliga a proteger el tratamiento de estos datos personales. Este tratamiento de datos personales realizado por Balance Spa se basará en el consentimiento otorgado por el titular a quien pertenecen los datos y serán tratados exclusivamente para los fines expresamente informados.
El objeto de recoger estos datos en Balance Spa es:
- para garantizarte un adecuado sistema de comentarios en nuestro blog.
- para que puedas contactarnos a través de nuestros formularios de contacto.
- para realizar una adecuada y necesaria valoración estética a nuestros clientes que por su interés y necesidad así lo ameriten.
- para proporcionarte asistencia continua.
- para garantizar una adecuada implementación de las actividades de liberación, entrega y post-entrega de productos y servicios vinculados a nuestra actividad mercantil y económica, y en ese sentido, procesar y responder tus consultas y solicitudes de presupuestos de forma oportuna y necesaria.
- para procesar detalles de pago e historial de compras en nuestra tienda virtual.
- para generar análisis estadísticos que nos permitan mejorar nuestros servicios respectivos.
- para que cuando nos envíes tu CV o te registres en las distintas ofertas de trabajo que hayamos publicado, podamos tratar tus datos con el fin de evaluar y gestionar tu candidatura y, en este caso, agilicemos los procedimientos para una correcta selección y contratación personal, con el fin de ofrecer cargos que se ajusten a tu perfil. A menos que se especifique lo contrario, el suministro de los datos requeridos es necesario, por lo que el hecho de que no lo proporciones obstaculizaría la continuidad del proceso de selección.
- para lograr una eficiente comunicación relacionada con nuestros servicios y demás actividades que se desprenden de las funciones propias de Balance Spa tales como alianzas, capacitaciones, cursos, talleres, contenidos.
- para que cuando sea necesario realicemos contactos que nos permitan cumplir nuestros acuerdos con el titular, las leyes nacionales aplicables, regulaciones generales y cualquier acuerdo que podamos tener con los titulares que hacen uso de nuestro sitio web.
- para tu beneficio y el nuestro, siempre que se cuente con tu consentimiento previo, garantizaremos una lista de suscriptores vía email y a través de la cual trataremos tus datos para compartirte comunicaciones en Colombia o en el exterior sobre contenidos exclusivos, post en el blog y nuestras promociones comerciales (servicios, cursos online y productos) salvo que expreses tu negativa de alguna forma. En cualquier caso, la autorización para tratar tus datos con esta finalidad es voluntaria y tu rechazo se traduciría únicamente en el hecho de que no recibirás ofertas comerciales de nuestros productos y servicios.
- para garantizar tu seguridad y la nuestra a través de la prevención, protección y control de fraudes.
A estos efectos podemos comunicarnos por correo electrónico, correo postal, teléfono fijo, celular, fax, sms, msn, redes sociales o medios similares.
¿Qué tratamiento se hace de los datos personales recolectados?
El Tratamiento de datos…
“sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento”
artículo 4°, literal c de la Ley 1581 del 2012
Balance Spa como Centro Alternativo de Belleza y Bienestar, recibe, recolecta, registra, conserva, almacena, usa, actualiza, transmite, transfiere, comparte, circula y suprime los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en nuestras bases de datos siempre con el consentimiento previo, expreso e informado del Titular y en el marco de nuestra actividad mercantil y económica, de forma directa o a través de terceros tales como las pasarelas de pago de nuestra tienda virtual (ePayco y MercadoPago) o el proveedor de alojamiento web actualmente contratado, la empresa Webempresa y anteriormente Wix.com.
¿Por cuánto tiempo se conservan estos datos personales?
En Balance Spa la conservación de los datos personales recopilados no tienen fecha de vencimiento establecida, pero estos, podrán ser eliminados si así lo solicita el titular de los mismos.
Te garantizamos que los datos personales recogidos en este sitio web no serán en ningún caso cedidos, compartidos, transferidos o vendidos a algún tercero, a menos que expresamente lo haya autorizado la persona titular de estos datos haciendo ejercicio pleno de sus derechos, de lo que hablaremos lineas más abajo.
También te garantizamos que no recibirás comunicaciones no deseadas (spam), para ello la lista de correo de Balance Spa, se configura con la función double opt-in, lo cual quiere decir que, a la dirección de correo electrónico del usuario que quiere suscribirse se le envía un email de confirmación para completar su proceso de suscripción a la lista y solo si el titular confirma desde su email la suscripción, ésta será efectiva.
Si sucediera que un usuario empieza a recibir comunicaciones de Balance Spa sin haber hecho su registro, o sin haber dado su consentimiento expreso a dicho registro, puede desuscribirse inmediatamente con un simple clic en el botón para desuscribirse dentro de cualquier email recibido, todos los email que enviamos contienen este botón.
¿En qué lugar estarán almacenados tus datos?
Los datos personales los almacenamos tanto en el proveedor de alojamiento web Webempresa, ubicado en 150 Clove Road, 11 Floor Little Falls, 07424 New Jersey, Estados Unidos de América y en nuestras oficinas en Usaquén, Bogotá, República de Colombia, donde guardamos todos los respaldos de nuestro sitio web Balance Spa y toda la data relacionada, además en Mailrelay, la empresa que nos provee del servicio de email marketing, ubicada en España.
Derechos del titular y cómo ejercerlos
Hablemos de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
En el Tratamiento de datos se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
Queda proscrito el Tratamiento de datos personales de NNA, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.
Es tarea del Estado y las entidades de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y responsables sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan las Niñas, Niños y Adolescentes respecto del tratamiento indebido de sus datos personales y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de NNA de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
Hablemos de los Derechos de los Titulares
De acuerdo con lo dispuesto en el marco jurídico de Colombia, el titular en cualquier momento podrá ejercer sus derechos a acceder, rectificar, actualizar, revocar y suprimir sus datos ante Balance Spa. Para facilitar el ejercicio de estos derechos brindamos en todas las comunicaciones un botón de desuscribir que permitirá la eliminación inmediata de los datos personales del titular de la base de datos del proveedor de email marketing (Mailrelay).
Igualmente podrás comunicarnos tu solicitud de acceder, rectificar, actualizar, revocar o suprimir tus datos a través de la página de contacto de nuestro sitio web e inmediata procederemos al tratamiento que corresponda de tus datos en nuestro sistema.
Derechos a Acceder, Rectificar, Actualizar, Revocar y Suprimir Datos
1. Acceder
Balance Spa, garantizará el derecho de acceso cuando, previa acreditación de la identidad del titular, legitimidad o personalidad de su representante, poniendo a disposición de éste, sin costo o erogación alguna, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales a través de todo tipo de medio, incluyendo los medios electrónicos que permitan el acceso directo del Titular a ellos.
2. Rectificar y actualizar tus datos
Balance Spa, tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba señaladas. Al respecto se tendrá en cuenta lo siguiente:
En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales el titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición.
Balance Spa, tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán habilitar medios electrónicos u otros que considere pertinentes.
Balance Spa, podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad y que se pondrán a disposición de los interesados en la página web.
3. Revocar la autorización
Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual.
Para ello, Balance Spa, deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó.
Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse.
La 1ra, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que Balance Spa, deba dejar de tratar por completo los datos del titular.
La 2da, puede ocurrir sobre tipos de procesamientos determinados, como por ejemplo de fines publicitarios o estudios de mercado. Con la 2da modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamientos que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede realizar y con los que el titular está de acuerdo.
4. Suprimir tus datos
El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar de Balance Spa, la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
- Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente.
- Cuando ya no sean necesarios para el fin por el cual fueron recolectados.
- Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por Balance Spa.
Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:
- El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
- La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
- Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
Seguridad de la información y medidas de seguridad
En este sitio web se garantiza la aplicación de medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, de conformidad con lo dispuesto en el marco jurídico que rige la protección de datos. En todos los sitios webs de Balance Spa la interacción entre el usuario y el servidor se realiza con datos encriptados mediante el protocolo HTTPS, lo que representa la máxima seguridad para la confidencialidad de los usuarios actualmente aplicada.
Vigencia
El presente manual rige a partir del ocho (08) de diciembre del 2020 y deja sin efectos los reglamentos o manuales especiales que se hubiesen podido adoptar por Balance Spa.